Pide mediación al Gobierno de España

Agaden Ecologistas en Acción ha solicitado, este viernes, la intervención de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ante los supuestos vertidos de aguas fecales sin depurar que, de forma constante, se viene produciendo por parte de Gibraltar en Europa Point (debajo del faro) a las aguas del denominado Lugar de Interés Comunitario Estrecho Oriental.
"Éstas aguas no solo forman parte del LIC, sino que dentro de este espacio natural protegido tiene la consideración de Zona de Especial Conservación, están dentro de la Red Natura 2000 y también para Gibraltar el lugar es un espacio natural protegido". Pese a todo ello, el Peñón, según la denuncia de Agaden, "no tiene ningún inconveniente en contaminar y degradar ambientalmente estas aguas". Javier Gil, portavoz de dicho grupo, ha pedido al Gobierno de España que tome cartas en el asunto con la puesta en marcha "de una serie de medidas para proteger este espacio natural, ya que nuestro país tiene obligaciones y responsabilidades ante la Unión Europea por formar parte de la red natura 2000".
Según Agaden, "la gran asignatura pendiente del Gobierno Gibraltar es la depuración de sus aguas residuales", aspecto que lleva un retraso de más de 22 años. De hecho, el grupo ecologista ha recordado que desde el año 1998 existe una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea "que obliga Gibraltar a depurar sus aguas residuales".
Agaden define al Gobierno de Gibraltar como un gobierno "muy atento" a los beneficios económicos para "nada respetuoso" con el medio ambiente, algo que argumenta en la negativa del Peñón de construir una depuradora para las aguas residuales, en sus trabajos para ganar terrenos al mar con la construcción de playas artificuales, en no tratar adecuadamente los residuos urbanos o en su intención de querer poner en marcha una incineradora que aumentará la contaminación de toda la zona.