
El catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, Alejandro del Valle, señaló durante su intervención en los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque, que tras el Brexit “la solución irlandesa no va a servir trasladada al control de la verja” de Gibraltar. Del Valle entendió que son temas muy distintos y que la solución ‘backstop’, pensada para caso de no llegar a un acuerdo respecto al paso entre Irlanda e Irlanda del Norte, no servirá en la verja gibraltareña, dado que “no veo al Gobierno de Gibraltar aceptando la eliminación del paso fronterizo”, añadió.
Sobre el Protocolo relativo a Gibraltar, anejo al Acuerdo de Retirada del Reino Unido de la UE que aún no ha entrado en vigor, el profesor Del Valle señaló que tiene el mismo valor que el Acuerdo, es decir, se trata de un Tratado y forma parte del denominado ‘hard law’, derecho duro, en contra de los Memorandos, que no son exigibles jurídicamente y que pertenecen al ‘soft law’, o derecho blando.
Además, interpretó que el mencionado Protocolo tiene “un valor extraordinario”, dado que blinda la cooperación transfronteriza, normalizándola en el marco de un documento jurídicamente vinculante. De gran relevancia entendió que es el Tratado Fiscal suscrito entre España y el Reino Unido, calificándolo “de importancia extraordinaria”, siendo el primero que se ha firmado respecto a Gibraltar desde 1713, tras el de Utrecht y respecto al cual el ministro principal, Fabian Picardo, se ha apresurado a declarar que significa el reconocimiento por España de instituciones gibraltareñas, por primera vez.
El curso “Gibraltar y Campo de Gibraltar, afrontando las consecuencias del Brexit”, que fue inaugurado por la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras, María del Mar Cerbán y por el viceconsejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, contó también con la ponencia del catedrático de Derecho Internacional de la Universidad de Salamanca, Luis Norberto González.
Para mañana martes, está prevista una ponencia sobre la protección del medio ambiente en el contexto del Brexit, por parte del profesor titular de Derecho Internacional Público de la UCA, Jesús Verdú y de una mesa redonda sobre la cooperación transfronteriza.