
AxSí afirma que 11.000 ciudadanos de la comarca cruzan diariamente por la frontera de La Línea de la Concepción para acudir a sus puestos de trabajo, al que no pueden faltar por temor a que se considere renuncia laboral y la empresa no emita el certificado U1 que se necesita para poder solicitar las prestaciones establecidas en el servicio estatal de empleo
La situación laboral y sanitaria en la que se encuentran es insostenible ya que las medidas restrictivas acometidas por el Gobierno Británico hasta el momento son muy laxas y permiten que muchas empresas continúen con su labor profesional y el funcionamiento de las empresas obliga a los españoles que trabajan en Gibraltar a tener que exponerse a la transmisión del virus COVID19 al acudir a su trabajo.
Al continuar con la actividad con total normalidad, las empresas no barajan ofrecer a los españoles el certificado U1 que ellos necesitan para poder solicitar las prestaciones establecidas en el servicio estatal de empleo y convertirse en demandantes de empleo. No acudir al puesto de trabajo se considera renuncia a tu plaza laboral y por tanto quedarse en una situación de desamparo tremendo.
En estas circunstancias AxSí exige al Gobierno central dos medidas urgentes: La mediación con las autoridades del país vecino para que estos ciudadanos españoles puedan cotizar sus prestaciones en España y la decisión necesaria por cuestiones de contención sanitaria de cerrar la frontera.
El Coordinador Nacional de Andalucía Por Sí, Joaquín Bellido, ha mantenido contactos con trabajadores afectados y asegura que su situación es 'delicada'. 'Exigimos que nuestro Gobierno proteja a estos trabajadores andaluces en Gibraltar. Reino Unido ha decretado el cierre de restaurantes y locales de hostelería y se ha comprometido a abonar el 80% de sus nóminas, pero sin embargo olvida a nuestros trabajadores allí, para los españoles hay cero euros y eso no puede ser así'.
'Estamos ante una situación especial que va a calibrar la capacidad de gestión de los responsables públicos y desde AxSí pedimos celeridad, eficacia y una actuación rápida. Hay que establecer con la administración vecina medidas para proteger a los trabajadores españoles en Gibraltar y a continuación poder cerrar la frontera para contener la propagación del virus', insiste Bellido.