Viernes, 24 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Barnier fija el 31 de octubre como fecha tope para el acuerdo comercial UE-RU

  • No ha habido avances en la cuarta ronda de negociaciones

    El negociador de origen francés, Michel Barnier.
    El negociador de origen francés, Michel Barnier.
    Noticias

    “No ha habido avances significativos” y “falta de progreso” son algunas de las conclusiones que ha manifestado en rueda de prensa el jefe negociador de la UE, Michel Barnier, tras celebrarse la cuarta ronda de contactos entre la Unión Europea y Reino Unido. Lo único que se ha sacado en claro es que Barnier ha fijado como fecha tope para lograr el acuerdo el 31 de octubre, para lo que quedan cinco meses. De esta manera habría posibilidad de ratificar el acuerdo alcanzado antes de que finalizara el año, durante este periodo de adaptación, para así llegar con todo cerrado al 1 de enero.

    El 1 de enero de 2020, la Unión Europea y el Reino Unido deberían haber sellado el acuerdo comercial tras el periodo de transición por el Brexit. Por el momento, en esta semana se llegaba al final de la cuarta ronda de negociaciones y, según el jefe negociador de la UE apenas si ha habido “progresos” en estas conversaciones.

    Tras las conversaciones entre Londres y Bruselas, de cara a la salida definitiva de Reino Unido de la UE, conocido como Brexit, el jefe negociador de la UE ofrecía su valoración en rueda de prensa. En este sentido, ha sido crítico con la actitud del Gobierno británico que preside Boris Johnson, que “en todas las áreas,  continúa volviendo para atrás", dijo textualmente el negociador.

    Ante esa situación, indicó que “no aceptaremos este retroceso en la declaración política" ya firmada, a la vez que insistió en que se debe cumplir con “nuestros compromisos si queremos avanzar".



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    A pesar de esta oscuridad en las negociaciones, confía en alcanzar un “denominador común”, así como “construir nuestra futura alianza”.

    Bancos

    Por otro lado, esta semana el gobernador del Banco de Inglaterra ha advertido a los bancos del Reino Unido que aumenten los preparativos para un Brexit "sin acuerdo". Según los informes de Sky News, Andrew Bailey alertó  a los principales prestamistas de Gran Bretaña que aceleren la planificación para que el Reino Unido salga del período de transición en diciembre sin un acuerdo.

    Esto se produce en medio de las crecientes preocupaciones por las negociaciones entre Reino Unido y Bruselas.  Boris Johnson ha descartado repetidamente cualquier extensión, con la fecha límite para solicitar formalmente que se presente a fines de mes.