Miércoles, 27 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

CCOO quiere medidas concretas de la Junta para proteger a los trabajadores transfronterizos

  • Pedirán una reunión al Gobierno de España a la que se sumarán delegados gibraltareños

    Nuria López y Manuel Triano, durante la rueda de prensa de hoy. Foto NG
    Nuria López y Manuel Triano, durante la rueda de prensa de hoy. Foto NG
    Noticias

    El sindicato CCOO, a través de su número uno en Andalucía, Nuria López, ha criticado duramente el plan de contingencia de la Junta de Andalucía en torno al Brexit. Según López, en las 112 medidas que se incluyen "no hay ninguna que haga mención específica a los trabajadores españoles en Gibraltar".

    Nuria López ha planteado el problema en que se encontrarán los trabajadores transfronterizos no ahora, en el periodo de transición, sino cuando llegue el primer día del año 2021. "No sabemos qué ocurrirá con las prestaciones sociales, el desempleo o los trámites que habrán de seguir para entrar en el Peñón".





    CCOO ha presentado un documento que pretende que se añada a las medidas del Ejecutivo andaluz sobre el impacto que el Brexit tendrá en la comunidad autónoma y muy especialmente en el Campo de Gibraltar.  En este sentido, además de las peticiones relacionadas con la salida del Reino Unido de la UE, demandan actuaciones reclamadas históricamente en la comarca, tanto en materia de infraestructuras como en la modernización de la Algeciras-Bobadilla o la conexión por carretera entre Algeciras y Vejer, además del demandado desdoble de la autovía.

    Asimismo, Manuel Triano, secretario comarcal de Comisiones Obreras, ha afirmado que "el 15% de los trabajadores de la zona dependen de Gibraltar", por lo que entiende que las medidas que se han de adoptar deben ser concretadas y afirma que "no lleguen a contrarreloj el último día". Por ello solicita un plan de empleo, la apertura de la oficina de atención al ciudadano en La Línea y explicaciones claras sobre cómo quedarán las relaciones con el Peñón una vez que la salida se haga efectiva.

    Por último, los dirigentes de CCOO, muy críticos con la Junta, aseguran que van a mantener un encuentro próximamente con las organizaciones sindicales del comité interregional, en el que también están los representantes de los trabajadores llanitos, para solicitar una reunión con el Gobierno de España.