Viernes, 2 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El confinamiento de Gibraltar dispara las ventas de tabaco legal en los estancos de la comarca

  • Un estanco ubicado en la Avenida Menéndez Pelayo de La Línea
    Un estanco ubicado en la Avenida Menéndez Pelayo de La Línea
    Noticias

    Las ventas de tabaco legal en los estancos del Campo de Gibraltar se han disparado durante el último mes. Estos establecimientos están facturando entre un 100% y un 200% más de lo habitual desde que el Gobierno de Gibraltar decidiera paralizase la mayoría de sus actividades laborales, lo que ha provocado que solo aquellos trabajadores “esenciales” sigan cruzando la Verja para acudir a sus empleos.

    El resto de personas de a pie no pueden entrar en Gibraltar porque se lo impiden los agentes de Aduanas. Eso significa que todos aquellos fumadores que compraban sus cajetillas en el Peñón, aprovechando la diferencia de precio a la baja en relación a lo que cuesta el tabaco a este lado de la Verja, han tenido que buscar este producto en los estancos de toda la vida.  Establecimientos que, por cierto, brillan por su ausencia en localidades como La Línea, San Roque o Algeciras puesto que, sencillamente, no pueden competir con los precios que ofertan en Gibraltar.





    La situación ha cambiado radicalmente ahora, como ha explicado a Noticias Gibraltar Salvador Mera, presidente de la Asociación de Estanqueros de la provincia de Cádiz. “Las ventas han mejorado bastante. Casi un 200% en algunos establecimientos desde que se suspendiera el paso común por la Verja”, recalca. “Los estancos están vendiendo ahora lo que por población existente le corresponde. Ni más ni menos”, aclara.

    El portavoz de los estanqueros de la provincia afirma que esto es un ejemplo más de lo que llevan años denunciando, la competencia “desleal” que sufren los estancos del Campo de Gibraltar. “El perjuicio es tremendo a nuestro sector pero también a la sociedad en general”, subraya.

    “No sabemos cuánto durará todo esto. Lo que sí tengo claro es que, mientras tanto, los estancos han tomado oxígeno”, celebra Salvador Mera, que casi emocionado relata una conversación mantenida hace unas horas con un estanquero de esta comarca: “Te sientes feliz cuando un profesional de este sector, que acumula años de experiencia en el Campo de Gibraltar, te llama y te dice que por fin se siente estanquero porque ahora vende tabaco”.