Viernes, 2 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El confinamiento reduce la presencia de tabaco de contrabando en Andalucía

  • Gibraltar asumió el compromiso de subir los precios a 30 de junio

    El tabaco de contrabando ha mermado con la crisis del Covid-19
    El tabaco de contrabando ha mermado con la crisis del Covid-19
    Noticias

    Una publicación española especializada, Infoestancos, afirma que el cierre de las fronteras con Gibraltar y Andorra, como consecuencia del confinamiento por coronavirus, ha vaciado de tabaco de contrabando las ciudades andaluzas.

    Explica la información que, por ejemplo en Sevilla, la demanda de Ducal, “una de las marcas clásicas de los contrabandistas, se ha disparado hasta el punto de provocar roturas del stock y un desabastecimiento de los fumadores de contrabando”. Lo mismo ha ocurrido según la información en Málaga y, también, con la marca American Legend en la provincia de Cádiz.

    El tabaco de contrabando en España subió en solo seis años de representar el 4,7% del mercado al 12,5% en 2014, quedándose los últimos cuatro años en una media anual del 10%, según datos de la consultora Empty Pack Survey.





    Este agujero económico no sólo afecta a los estanqueros españoles, principalmente andaluces, sino al conjunto del país, ya que ha supuesto una merma de 3.500 millones de euros para la Hacienda de España en los últimos cuatro años.

    Los afectados llaman la atención no sólo en la vertiente económica del contrabando de tabaco, sino que esta actividad ilegal tiene consecuencias también en el acceso de los menores al tabaco, el aumento del desempleo al perderse puestos de trabajo en un sector legítimo, la financiación de mafias y organizaciones criminales y su utilización también para el blanqueo de capitales.

    Entre las cuestiones evaluadas el miércoles pasado por el comité especializado del Reino Unido y Unión Europea se trató precisamente el estado de los compromisos de Gibraltar respecto al tabaco, cuestión en la que las autoridades gibraltareñas se comprometieron, en su día, a la nivelación de precios con fecha límite el próximo 30 de junio, dentro de un mes.

    Las autoridades gibraltareñas se comprometieron a revisar el precio de los productos de tabaco para que la diferencia de precios con los españoles no sea superior al 32%, como primera etapa hacia la equiparación total de los precios y ésta se considera una medida fundamental para la lucha contra el contrabando de este producto y su entrada ilegal en España.