
El periodo de transición del Brexit está permitiendo un margen de maniobra tanto a los políticos como a los empresarios de ambos lados de la Verja de Gibraltar. Aunque nadie sabe a ciencia cierta qué ocurrirá a partir del primer día de enero de 2021, las compañías que operan con mercancías en tránsito para Gibraltar ya están diseñando planes o alternativas para evitar inconvenientes que llevarían aparejados nuevos costes.
Desde el sector del automóvil de Gibraltar han confirmado a Noticias Gibraltar que "en principio se pueden estudiar alternativas, como la posibilidad de traer barcos hasta aquí". Esa medida sería una solución parcial ya que el puerto del Peñón y la zona destinada al depósito de mercancías en el mismo no es muy extensa.
La otra posibilidad, ya expuesta por el presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, en su comparecencia para ofrecer el balance de 2019, tiene que ver con recuperar, como se hacía en el siglo pasado, una línea marítima entre Algeciras y Gibraltar. De hecho, se están llevando a cabo pruebas para adecuar los muelles del Peñón a las necesidades de los contenedores.
También, según han confirmado a Noticias Gibraltar empresarios de la colonia, hay contactos con responsables de la aduana española, algunos de los cuáles llevan ya muchos años trabajando en la zona, para ir conociendo los detalles y los posibles escenarios a los que se pueden enfrentar en el futuro inmediato. "Tenemos once meses para buscar soluciones y evitar más problemas de los que ya supone el Brexit", explican.
De momento, se barajan alternativas diversas si bien aún no hay nada cerrado. Y es que la incertidumbre, pese a lo anunciado por los distintos gobiernos, sigue siendo evidente.