La medida incluye a los españoles

Todos los trabajadores con contrato en vigor en Gibraltar (sea cual sea su nacionalidad) que no puedan asistir a sus puestos de trabajo durante los 30 días que dure el confinamiento para evitar la propagación del coronavirus recibirán, por parte del Gobierno del Peñón, una renta de 1.155 libras netas a cobrar a finales del próximo mes de abril.
Lo ha anunciado esta tarde Fabian Picardo, ministro principal de Gibraltar. La medida afecta por tanto a los trabajadores españoles, que se cuentan por miles, lo que supone una importante inyección de tranquilidad en estos momentos de incertidumbre.
Además de esta renta, denominada por el ejecutivo gibraltareño BEAT Covid, el Gobierno garantiza que ningún trabajador con contrato en vigor hasta el 15 de marzo podrá ser despedido debido a esta crisis y también ha anunciado que obligará a las empresas a readmitir a aquellos trabajadores que hayan podido ser despedidos durante los últimos diez días.
Éstas 1.155 libras netas (libres de impuestos) constituyen el salario mínimo interprofesional de Gibraltar. Las empresas tendrán que rellenar un formulario que ha puesto a disposición de ellas el ejecutivo del Peñón por el que informarán de cuántos empleados de su compañía se beneficiarán de esta medida, de la que se excluye por cierto a aquellos trabajadores que puedan ejercer su actividad en sus domicilios.
Y es que serán las propias empresas las que recibirán las cantidades dispuestas por el Gobierno y serán ellas las que abonen esta renta a su personal a modo de salario. Es decir, los trabajadores no tendrán que complementar ninguna información adicional, sólo deben cumplir el requisito de estar debidamente contratados en sus empresas.
La medida podría ampliarse en meses venideros
“Hay países mucho más grandes, con más potencial que nosotros, que han anunciado medidas pero aún no han reunido los detalles. Estamos cumpliendo tanto con las medidas como con los detalles porque entendemos la inmediatez y la urgencia de la situación para las personas que necesitan ingresos”, destacó Picardo, quien además matizó que esta renta correspondería abonarla al Gobierno ya de cara al mes de abril: “Como comprenderán, estamos a finales de marzo y este mes le toca a las empresas pagar a sus plantillas”, aseguró.
El ministro principal de Gibraltar también desveló que está “trabajando” para continuar con estos pagos durante los meses de mayo y junio “si fuera necesario”.
El BEAT Covid supondrá el abono de 1.155 libras netas a todos los trabajadores que tienen una jornada laboral de 7,5 horas o más y de 616 libras netas al mes a los que trabajen un promedio de 4 horas al día. Estas sumas no supondrán ninguna deducción de pago o de seguro social por parte de las empresas a sus trabajadores, que a nivel de cotización tampoco sufrirán ninguna perdida en el futuro.
El Gobierno de Gibraltar también ha realizado una advertencia a las empresas, a las que exige que abone estas cantidades a los trabajadores afectados por el confinamiento “en su totalidad y sin deducciones”. “Si no lo hace, se aplicarán sanciones penales y financieras. Las empresas deben prestar mucha atención a esta advertencia”, subrayó Picardo.