Domingo, 24 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Gobierno insiste en que la Verja 'no sufrirá' retenciones durante el periodo de transición

  • Lucrecio Fernández, este martes en La Línea
    Lucrecio Fernández, este martes en La Línea
    Noticias

    El delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández, ha recordado este martes que durante el periodo de transición por el Brexit,  hasta el próximo 31 de diciembre, se seguirán aplicando "todas las normas de la Unión Europea (UE) en las relaciones con Reino Unido" por lo que el paso por la Verja "seguirá igual" que hasta ahora, para "tranquilidad de los trabajadores transfronterizos". Lucrecio también ha destacado el "compromiso" del Gobierno, para el que "este es un tema absolutamente prioritario".

    Tras visitar, esta mañana, el paso fronterizo con Gibraltar en La Línea de la Concepción, Fernández ha recordado que el Gobierno "siempre ha dicho que el Brexit era una situación no deseada, que respetaba porque era la voluntad del Reino Unido y que ante esto había que adoptar todos los procedimientos para que su incidencia fuera la menor en España, y en particular en el Campo de Gibraltar".

    "Tenemos la suerte de que la salida está siendo ordenada, con un tratado que regula los derechos y obligaciones de las partes", ha manifestado el delegado del Gobierno, que ha añadido que "la posición de España respecto a Girbaltar es una posición enormemente ventajosa, porque cualquier acuerdo futuro que regule las relaciones entre la UE y Gibraltar necesitará el visto bueno de España, y eso es reconocido por todas las partes". Además, según ha añadido, "porque por primera vez Reino Unido y España firmaron cuatro memorandos bilaterales para hablar de las relaciones con Gibraltar".





    No obstante, ha advertido de que "a partir de ahora empiezan los deberes". Así, ha explicado que por un parte el equipo negociador de la UE tendrá que negociar y habar de las relaciones bilaterales entre la UE y Reino Unido y por otra parte, "comenzarán a finales de febrero" relaciones bilaterales entre Reino Unido y España para hablar y desarrollar esos memorandos. El fruto de ese trabajo es el que determinará las relaciones futuras a partir del 1 de enero de 2021.

    Lucrecio Fernández ha asegurado que "para el Gobierno este es un tema absolutamente prioritario, hasta el punto de que el 30 de enero en una reunión en la Moncloa Pedro Sánchez transmite al grupo negociador que su deseo es que las relaciones futuras con Reino Unido sean lo más estrecha posible y que el Brexit sea una oportunidad para trabajar por una zona conjunta de prosperidad para el Campo de Gibraltar y Gibraltar".

    En este sentido, ha señalado que decisiones como el Plan Integral para el Campo de Gibraltar demuestran que es "una prioridad" para el Gobierno, aunque se necesita la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, porque buena parte de lo recogido requiere un esfuerzo presupuestario que estaba medido en unos 900 millones". "Confío en que el Gobierno sea capaz de sacar y aprobar rápidamente esos presupuestos, y ahí se va a ver el compromiso con la comarca", ha concluido.