Escribe a los gobiernos de España, Reino Unido, Gibraltar y Comisión Europea

El Grupo Transfronterizo sobre Gibraltar - que componen entidades sindicales, empresariales y sociales de ambos lados de la Verja - ha remitido en las últimas horas escritos al Gobierno de España, al Gobierno de Reino Unido, al ejecutivo del Peñón y la Comisión Europea para insistir en la necesidad de "acortar los plazos" del proceso negociador sobre la futura relación de Gibraltar con el bloque comunitario, una vez consumado el Brexit.
A través de un comunicado de prensa, el Grupo ha explicado que estos escritos responden a su preocupación "por la ausencia" de noticias en ese sentido y por el deseo de alcanzar un acuerdo que permita vislumbrar "un escenario en el que mantener y potenciar los niveles de cooperación transfronteriza de la zona, salvaguardando las condiciones de vida y de trabajo de la ciudadanía".
"Cuando el 31 de diciembre de 2020 recibíamos la noticia de un acuerdo político entre los representantes gubernamentales, conocido como Acuerdo de Nochevieja, respiramos aliviados toda vez que veníamos defendiendo la necesidad del mismo y llevábamos meses trabajando desde el convencimiento de que el no acuerdo no era una opción”", resume el comunicado.
El GT reconoce haber sido "siempre consciente" de las "dificultades" de la negociación pero lamenta al mismo tiempo "las sucesivas dilaciones y la escasa información" recibida al respecto, que ha provocado en toda la zona un "notable" desasogiego.
"Hay empresas cuyo futuro está vinculado a la consecución del acuerdo", recuerda el Grupo.
INCERTIDUMBRE Y TEMOR FUTURO
El Grupo Transfronterizo, presidido en la actualidad por el gibraltareño George Dyke, asegura que el actual estado de las cosas está "sometiendo" a la ciudadanía de la zona a un "estrés" que debería zanjarse "de inmediato" con un acuerdo que permita hacer realidad "pronto" la "anhelada" Zona de Prosperidad Compartida y el "desmantelamiento" del paso fronterizo para ciudadanos y mercancías.
"Las entidades que conformamos este Grupo Transfronterizo estamos firmemente convencidas de que cualquier escenario sin acuerdo sería demoledor para los intereses de la ciudadanía del Campo de Gibraltar y de Gibraltar, y supondría un enorme fracaso político para los actores implicados del que deberán asumir responsabilidades", remarca este colectivo en una nota.
"Consideramos oportuno, en este momento delicado del proceso negociador, que los responsables políticos sean conscientes del sentir de la sociedad civil y pongan todo su empeño en dar respuesta a sus inquietudes, que pasan por materializar el contenido pactado del Acuerdo de Nochevieja en un texto legal que implemente la seguridad jurídica imprescindible para profundizar en la cooperación económica y social de ambas comunidades", continúa el comunicado.
LLAMAMIENTO Y PETICIÓN DE REUNIONES
El Grupo Transfronterizo se ha dirigido a todos los actores que considera participan en este proceso - Comisión Europa, Gobierno de España, Gobierno de Reino Unido y Gobierno de Gibraltar - para instarles "nuevamente" a alcanzar un acuerdo "que desarrolle el espíritu y la letra del Acuerdo de Nochevieja”.
"A la vez que les emplazamos al desarrollo del mismo con el objetivo de culminar un marco jurídico que permita el mantenimiento y mejora de las relaciones económicas, sociales y culturales de ambas comunidades", subraya.
El GT pide también reuniones con esos destinatarios "al objeto de poder profundizar en estas cuestiones".