
Los colectivos que forman parte del denominado Grupo Transfronterizo sobre Gibraltar han manifestado, a través de un comunicado tras un encuentro que ha tenido lugar en las últimas horas, su preocupación "por algunas noticias" que afectan a la ciudadanía de ambos lados de la Verja y han hecho un llamamiento de los gobiernos "a no adoptar medidas que modifiquen la actual situación y que afectan a la ciudadanía hasta tanto concluya el proceso negociador" sobre el futuro del Peñón y sus relaciones con la UE.
Para el Grupo Transfronterizo las noticias aparecidas respecto a la buena marcha del proceso negociador del tratado que regulará las relaciones entre Reino Unido y la UE sobre Gibraltar en el futuro "hacen albergar esperanzas de que todo el proceso culmine de manera satisfactoria para los intereses de la ciudadanía", sostiene en una nota dicho colectivo.
No obstante, las entidades que conforman el GT han mostrado su preocupación por algunas noticias que han venido proliferando en los últimos tiempos y que vienen a repercutir en la vida de ambas comunidades. En concreto, sostienen su "malestar" por los presumibles cambios "en el transito de camiones y en el tratamiento de residuos".
Desde este colectivo de entidades sociales y económicas de ambos lados quieren creer que ambos hechos "se encuentran al margen del proceso negociador y que se deban a cuestiones meramente administrativas" pero consideran que deben ser abordadas y solventadas "con urgencia" para evitar su utilización "como armas arrojadizas por quienes siempre se han mostrado desconformes con cualquier acuerdo que sitúe los intereses de la ciudadanía por encima de otros contenciosos".
En esta línea, el Grupo Transfronterizo acordaba mantener una ronda de contactos con instituciones al objeto de arrojar luz sobre estos problemas "y poder ofrecer a la ciudadanía información veraz sobre la verdadera dimensión de estos hechos y las actuaciones que a buen seguro están realizando las autoridades para solventarlos".
Que se logre un acuerdo, deseo del GT
En otro orden de cosas, estas entidades acordaban volver a dirigirse a los máximos responsables de los gobiernos de España, Reino Unido y Gibraltar, al objeto de animarles a alcanzar, "de una vez por todas", un acuerdo que zanje el estado "de incertidumbre" que genera este largo proceso negociador.
Y que mientras tanto este llega "se tenga especial cuidado en no adoptar medida alguna que pueda modificar el actual status quo de cooperación económica y social entre ambas comunidades".
De igual manera, una representación el GT han mantenido un encuentro con el presidente del Colegio de Agentes de Aduanas, Antonio Varela, con el que han compartido "un diagnostico común" de la situación del transito comercial por la aduana de Gibraltar a la vez que acordaban mantener contactos "para desarrollar los intereses compartidos entre ambas entidades".