La presidenta de la CE pone como ejemplos la pesca y la competencia justa

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, subrayó que todavía existen “amplias divergencias” en la negociación sobre la relación entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido tras el Brexit, como las garantías para mantener una competencia justa o la pesca.
“Debemos resolver amplias divergencias”, declaró la alemana Von der Leyen en una rueda de prensa posterior a la reunión por videoconferencia que los líderes de los Veintisiete celebraron el viernes.
En esa cumbre virtual, Von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, informaron a los mandatarios sobre la cita que mantuvieron el lunes con el primer ministro británico, Boris Johnson.
La líder de la CE se refirió a los asuntos en los que las posturas de Londres y Bruselas "siguen alejadas, como las garantías para mantener una competencia justa, el convenio pesquero, la gobernanza de la futura relación o la cooperación judicial y policial".
“Son puntos importantes para la Unión Europea porque la competencia justa, la mejora de los estándares sociales, proteger a nuestros ciudadanos y el Estado de derecho son principios que están en el centro de la Unión Europea”, señaló.
Cabe recordar que tras el encuentro con Johnson, en sus redes sociales, Von der Leyen indicó que “tomamos nota de la elección del Reino Unido de no extender el período de transición y aceptamos ofrecer la mejor solución para nuestros ciudadanos”, mientras que Michel decía que "un acuerdo amplio y ambicioso, en línea con las directrices del Consejo europeo, va en nuestro interés mutuo".
La conferencia celebrada a principios de semana al más alto nivel, vía telefónica, entre el primer ministro británico, Boris Johnson, y los líderes de las tres principales instituciones de la UE, Ursula von der Leyen, Charles Michel y David Sassoli, concluía sin ningún avance que permitiese desbloquear las negociaciones post Brexit, por lo que Londres se limitó a certificar que no quiere más prórrogas para la ruptura y la UE ha avisado de que buscará el acuerdo, pero no a cualquier precio.