Sábado, 9 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La embajada EEUU conocía desde primeros de año el paso irregular de sus militares a Gibraltar

  • Alegaban ‘turismo’, pero vestían el uniforme de campaña

    Verja de La Línea a Gibraltar. Foto NG
    Verja de La Línea a Gibraltar. Foto NG
    Noticias

    La embajada de Estados Unidos en España tenía conocimiento formal del paso irregular de sus militares por la Verja de Gibraltar al menos desde principios de este año. Los militares estadounidenses protagonizaban los incidentes al intentar cruzar la Verja en coches de alquiler, vistiendo en ocasiones uniformes de campaña y alegando que viajaban por “turismo”.

    Las visitas de “turismo”, pero con uniforme, de los estadounidenses coincidían con alguna actividad militar en Gibraltar y, muy especialmente, con la llegada de submarinos nucleares. Los militares americanos procedían habitualmente de la Base de Rota y a veces llegaban en el mismo coche jefes, oficiales y suboficiales o en vehículos separados, pero siempre de alquiler.

    De acuerdo con el Convenio de Cooperación para la Defensa entre el Reino de España y los Estados Unidos de América, firmado el 1 de diciembre de 1988, revisado y renovado en años posteriores, el personal civil o militar de Estados Unidos puede moverse con libertad por España gracias a sus acreditaciones de destino en la Base española correspondiente, pero no están autorizados para entrar o salir por las fronteras, que es el caso de Gibraltar desde que el Reino Unido abandonó la Unión Europea.

    Obviamente sí podrían hacerlo, como ciudadanos estadounidenses, presentando su pasaporte en regla y cumpliendo con las normas de control Schengen, que no ha sido el caso en este frecuente paso irregular de militares por Gibraltar.





    Desde que se consumó el Brexit y a la espera de que un acuerdo entre Londres y Bruselas defina la situación futura con un Tratado para Gibraltar, el Peñón es a todos los efectos un territorio exterior a Schengen y a la Unión Europeo, de cuyas normas sólo están excluidos, de momento, los ciudadanos que pueden acreditarse como gibraltareños residentes, pero no los nacionales de terceros países como son los casos de británicos y norteamericanos.

    EL CASO DEL GENERAL ANNIBALE

    El caso del general Annibale, del que informó en exclusiva Noticias Gibraltar el pasado día 22, como puede leerse aquí, fue solo un caso más dentro de las numerosas irregularidades protagonizadas por los militares estadounidenses. No obstante, la alta graduación del militar y las lamentables circunstancias del incidente han llamado la atención de los medios informativos y han hecho visible un problema que se arrastra en la Verja desde hace tiempo.

    De hecho, esta semana deben haberse llevado a cabo reuniones técnicas en Madrid, con el objeto de solventar esta irregularidad y el propio mando norteamericano de la Base de Rota emitió un aviso público en el que desaconsejaba el viaje a o desde Gibraltar, hasta que no se haya resuelto la situación.




  •  Campaña Mundo de Ecoembes
     Campaña Mundo de Ecoembes