Lunes, 20 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Policía adquirirá siete drones y dos sistemas de radio búsqueda para la Comarca

  • El sistema podrá localizar teléfonos móviles de manera precisa, incluso en zonas sin cobertura

    DJI Avata-Pro View COMBO, modelo de dron que piensa adquirir Interior para desplegar en el Campo de Gibraltar. Foto DJI
    DJI Avata-Pro View COMBO, modelo de dron que piensa adquirir Interior para desplegar en el Campo de Gibraltar. Foto DJI
    Noticias

    El Ministerio del Interior planea adquirir 13 drones que se integrarán en el Servicio de Medios Aéreos de la Policía Nacional, siete de los cuales se destinarán al Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar. Además, en una contratación distinta, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 9 de marzo pasado, se pretende adquirir dos equipos receptores de llamada y radio búsqueda para embarcar en sistemas policiales de vigilancia no tripulados (drones) y que se destinarán igualmente al Plan Especial campogibraltareño. El valor de los siete drones y los dos sistemas de radio búsqueda asciende a 212.000 euros.

    La Unidad de Medios Aéreos de la Policía Nacional, que comenzó operando solamente helicópteros y luego aviones, desde 2018 amplió sus competencias con el uso de aeronaves no tripuladas. En total, el Ministerio del Interior opera en la actualidad 53 drones que dan apoyo en las operaciones policiales, así como equipos contra-drones.

    El 26 de febrero, la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, sacó a concurso público una licitación para la contratación del suministro de estos 13 nuevos drones de vigilancia. Dos días antes había anunciado el concurso de los dos sistemas de radio búsqueda para embarcar en sistemas aéreos no tripulados.

    El contrato de los drones asciende a 324.000 euros y se divide en dos lotes, siendo uno de siete unidades destinado específicamente para el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar y que es el de menor cuantía, ascendiendo a 12.000 euros en total.

    Los siete modelos destinados al Campo de Gibraltar son aeronaves no tripuladas DJI Avata – Pro View COMBO. El Ministerio detalla en la documentación del contrato que los drones deben poder realizar vuelos a temperaturas bajo cero y que su diseño debe asegurar su resistencia al agua y al clima, para volar en todo tipo de entornos.





    Los dos sistemas de recepción de llamadas y radio búsqueda, valorados en 200.000 euros, deben cumplir las mismas especificaciones que los drones en cuanto a resistencia a bajas temperaturas e impermeabilidad. Deberán poder localizar teléfonos móviles de manera precisa, incluso en zonas sin cobertura, convirtiendo el teléfono móvil en una baliza de localización, no requiriendo la colaboración del usuario del teléfono objetivo ni de los operadores de red, aplicando técnicas de radio inteligentes para evitar interferir con sus redes.

    En el documento de licitación, accesible desde la Plataforma de Contratación del Sector Público, del Ministerio de Hacienda y Función Pública, se afirma que el sistema de localización debe mejorar la tasa de éxito de las misiones policiales con una búsqueda eficiente y una geolocalización rápida. El sistema debe de ser capaz de rastrear la zona de búsqueda desde el aire en pocos minutos.

    Dispondrá, así mismo, “de un algoritmo propietario y su hardware para que el sistema de localización consiga una alta precisión en la geolocalización y la interfaz web del sistema de localización maximizará la experiencia de usuario gracias a su alta usabilidad. La interfaz podrá ser lanzada desde una tablet o el portátil del operador del sistema”.

    “Gracias a su reducido tamaño –sigue explicando- el sistema de localización podrá integrarse fácilmente en una gran variedad de RPAS, y así adaptarse a una operación con sigilo sin alertar al teléfono bajo búsqueda”.

    Otra de las peculiaridades del sistema se centra en que “no interferirá con la red ni interceptará comunicaciones de telefonía móvil (ni voz, ni datos) y no interactuará con los teléfonos móviles que no son objeto de búsqueda. El sistema filtrará los móviles usando listas blancas y negras y conectándose solo a los móviles buscados”.

    El suministro de ambos equipos, drones y equipos interceptores, se realizará en el plazo máximo de 90 días a partir del 01 de junio de 2023 o desde la formalización del contrato si éste fuera posterior.