Viernes, 24 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Policía de Gibraltar pide contratos a los trabajadores transfronterizos y las colas se disparan

  • Una imagen de archivo de colas en los accesos a Gibraltar
    Una imagen de archivo de colas en los accesos a Gibraltar
    Noticias

    Más de una hora en cola han tenido que soportar los trabajadores transfronterizos que esta mañana han cruzado la Verja, tanto en sus vehículos como a pie, para llegar a sus puestos de trabajo en Gibraltar, según han denunciado varios de los afectados a esta redacción. Una versión que también ha confirmado la Asociación Sociocultural de Trabajadores Españoles en Gibraltar (ASCTEG).

    El motivo según argumentan es que desde hoy, y sin previo aviso, los agentes de la Policía del Peñón han comenzado a pedir a estos trabajadores sus contratos originales (o en su defecto copia de los mismos). Esto ha generado importantes retenciones por varios motivos. Principalmente porque a estos controles, hasta la fecha inexistentes, se suman los que sí se venían produciendo por parte de la Policía Nacional en dicho paso fronterizo.

    Y las esperas también se han disparado esta mañana porque, según aseguran los trabajadores, muchos de ellos no llevaban consigo más que un documento acreditativo y expedido por sus propias empresas para justificar su entrada en Gibraltar. Un documento que hasta hoy era válido pero que desde esta mañana no será suficiente, por lo que muchos de ellos han tenido que volver a sus domicilios a recoger sus contratos. Esto ha generado que las llegadas a sus trabajos se haya retrasado todavía más.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    El portavoz de ASCTEG, Juan José Uceda, ha reconocido que la situación ha sido “muy molesta para los trabajadores” y ha asegurado que “no conoce” el motivo por el que la Policía de Gibraltar ha cambiado el protocolo de entrada al Peñón. En declaraciones a la Cadena SER, Uceda ha recordado que “esporádicamente” los contratos se venían pidiendo a aquellas personas que “generasen dudas” de no ser trabajadores transfronterizos, pero que la situación ha variado esta mañana.

    “Entendemos que una frontera debe estar controlada, máxime en esta situación en la que prima la salud debido a la crisis del coronavirus. Pero lo de hoy ha sido molesto porque hablamos de personas que están habituadas a cruzar la Verja con un documento que suelen llevar encima y que hoy no les valía. Y encima sin avisar”, concluyó.

    A todo esto, también cabe apuntar que las esperas hoy se han alargado más de la cuenta debido, no solo a esta nueva situación, sino a que suele ser habitual que con las lluvias muchos sean los trabajadores que, en vez de acceder a Gibraltar a pie, en bicicleta o en moto, decidan hacerlo en sus vehículos.

    El hecho de que muchas actividades laborales estén paralizadas a día de hoy al otro lado de la Verja, debido al confinamiento decretado por el Gobierno del Peñón, ha evitado no obstante que la situación fuera a mayores.