Miércoles, 29 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Sin avances en la negociación del Brexit entre UE y Reino Unido

  • Intensificarán las reuniones en julio y agosto

    Imagen en el twitter de Ursula von der Leyen.
    Imagen en el twitter de Ursula von der Leyen.
    Noticias

    La conferencia prevista para este lunes al más alto nivel, vía telefónica, entre el primer ministro británico, Boris Johnson, y los líderes de las tres principales instituciones de la UE, Ursula von der Leyen, Charles Michel y David Sassoli, concluía sin ningún avance que permita desbloquear las negociaciones post Brexit, por lo que Londres se ha limitado a certificar que no quiere más prórrogas para la ruptura y la UE ha avisado de que buscará el acuerdo, pero no a cualquier precio.

    Las partes coinciden en que "es necesario un nuevo impulso" a las conversaciones tras varias rondas de contactos sin resultados, por lo que aplauden el nuevo calendario pactado por los negociadores la semana pasada para seguir negociando en julio y agosto, según una breve declaración conjunta difundida al término de la videoconferencia.

    En sus redes sociales, Von der Leyen indicó que “tomamos nota de la elección del Reino Unido de no extender el período de transición y aceptamos ofrecer la mejor solución para nuestros ciudadanos”.

    "Un acuerdo amplio y ambicioso, en línea con las directrices del Consejo europeo, va en nuestro interés mutuo", escribía el presidente del Consejo, Charles Michel, en las redes sociales al compartir la declaración conjunta. Aunque matizaba que la Unión Europea está dispuesta a esforzarse al máximo en las negociaciones para lograr un acuerdo, ha avisado de que no aceptarán "gato por liebre" y que es fundamental que el pacto garantice la igualdad de condiciones en el campo de la competencia.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, por su parte, añadía que la Eurocámara quiere un acuerdo "ambicioso y amplio", que esté en línea con los compromisos adquiridos, y ha añadido una frase en latín para exigir que se cumpla lo acordado ('Pacta sunt servanda').

    En cuanto al texto, subraya la voluntad de Londres y Bruselas de poner "todo su empeño" para llegar a un acuerdo que permita una relación futura que beneficie a europeos y británicos, al tiempo que reiteraron el compromiso de aplicar plenamente y de manera adecuada el acuerdo de divorcio.

    El objetivo sigue siendo "concluir y ratificar un acuerdo antes de finales de 2020", según la declaración conjunta, en la que la UE y Reino Unido abogan por alcanzar "si fuera posible" un acuerdo preliminar sobre los "principios" que deben ser la base de cualquier acuerdo.

    Bruselas, que ya ve con dudas el ritmo de cumplimiento por parte de Londres del acuerdo de salida, ha afeado a los británicos su falta de compromiso en las últimas rondas de negociación e incluso de querer alejarse de las líneas de negociación fijadas en la declaración política consensuada y que debía servir de punto de partida.

    Además, insiste en que octubre es la fecha tope para lograr un acuerdo a tiempo para que su tramitación y ratificación permita su entrada en vigor el 1 de enero, cuando Reino Unido sea ya un país tercero con todas las consecuencias.