Viernes, 24 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La UE hará el jueves propuestas concretas para desatascar las negociaciones sobre Gibraltar

  • La novena ronda continua esta semana con las mismas incertidumbres anteriores

    Barrera y semáforo cerrados, en el paso desde Gibraltar a España por la avenida que cruza el aeropuerto. Foto Sergio Rodríguez
    Barrera y semáforo cerrados, en el paso desde Gibraltar a España por la avenida que cruza el aeropuerto. Foto Sergio Rodríguez
    Noticias

    Los días 10 y 11 de noviembre se reunirán en Bruselas los negociadores de la Unión Europea y del Reino Unido, en la segunda parte de la novena ronda negociadora, que tantos aplazamientos ha sufrido por distintas circunstancias. En esta reunión, la comisión comunitaria hará propuestas concretas con la intención de desatascar el tratado sobre Gibraltar.

    Después de la declaración de intenciones que supuso el Acuerdo de Nochevieja de 2020, está a punto de cumplirse ya dos años sin que las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea hayan concluido con un acuerdo o con esperanzas reales de alcanzarlo, más allá de los mensajes políticos bienintencionados pero ausentes de concreción.

    En este punto --y salvados los diferentes vaivenes que han afectado a la novena ronda negociadora que, incluso, ha contado con dos fases distintas y con distintas fechas para la misma—es propósito de la comisión comunitaria presentar esta semana a la delegación británica una serie de propuestas concretas para intentar, una vez más, desatascar la viabilidad del acuerdo.

    Según ha podido saber Noticias Gibraltar de fuentes comunitarias, las negociaciones no atraviesan un buen momento y se acerca el momento de decidir si tiene o no sentido continuarlas ya que, como parece a efectos de los negociadores europeos, la delegación británica es refractaria a los avances propuestos e, incluso, reabre cuestiones que se consideraban ya tratadas y superadas.

    Precisamente por esto, la existencia de una futura décima ronda negociadora dependerá bastante de la receptividad que muestre la delegación del Reino Unido a las últimas propuestas comunitarias. Incluso si esa futura décima ronda negociadora se convoca más pronto o más tarde, a la espera de lo que podría ser ya un último y casi desesperado intento: implicar a los más altos niveles políticos, en una decisión casi personal y de alta responsabilidad, con frágil respaldo técnico.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    GIBRALTAR

    En Gibraltar, mientras tanto, crece la incertidumbre sobre su futuro. A la relativa calma que se vivía hasta antes del verano, siempre esperanzados en un acuerdo con la UE que se prometía próximo y alcanzable, ha seguido ahora la inquietud por el desconocimiento de la situación real, a pesar de las promesas iniciales de total transparencia por parte de Fabian Picardo, como organizaciones sociales, económicas y partidos políticos se encargan de recordarle casi a diario al ministro principal gibraltareño.

    De lo poco que informa el Gobierno de Gibraltar da cuenta el exiguo comunicado de prensa que ha emitido hoy y que dice, textualmente y en toda su extensión, lo siguiente:

    “El Ministro Principal, Fabián Picardo, y el Viceministro Principal, Joseph García, viajaron a Londres a última hora de ayer para mantener conversaciones antes de la nueva ronda de negociaciones entre el Reino Unido y la UE que se celebrará en Bruselas a finales de esta semana”.