El USS Alaska lleva misiles balísticos intercontinentales

Esta tarde ha llegado al puerto de Gibraltar un nuevo submarino nuclear, en esta ocasión de la Armada de Estados Unidos. Se trata del USS Alaska, de la clase Ohio, que lleva misiles balísticos Trident II con un alcance de 12.000 km.
El USS Alaska, con numeral SSBN-732, es el séptimo submarino de la clase Ohio de la Armada de los Estados y fue incorporado a la US Navy en enero de 1986, un año después de su botadura. En principio se informó erróneamente que se trataba del USS Maryland, pero Noticias Gibraltar ha podido confirmar luego la identidad correcta del submarino estratégico estadounidense atracado en el Peñón.
Los de la clase Ohio forman parte de los submarinos estratégicos de Estados Unidos, que llevan misiles intercontinentales balísticos que pueden incorporar cabezas nucleares que, sin blanco preestablecido, pueden activarlos inmediatamente en caso de recibir las instrucciones correspondientes.
UNA ESCALA INESPERADA
Esta escala del submarino estratégico nuclear USS Alaska en Gibraltar resulta inesperada, porque su función principal es la de permanecer desapercibido mientras patrulla y, de hecho, es la primera visita de un submarino de estas características tan específicas al Peñón, con misiles balísticos intercontinentales, desde hace aproximadamente 20 años.
No parece probable que se trate de una escala para descanso de la dotación ni algo por el estilo, ya que contradice su propia misión de patrulla, por lo que podría tratarse de la necesidad de acometer alguna clase de reparación inmediata por avería o accidente.
PROTESTA ECOLOGISTA
Como otras veces que un submarino nuclear hace escala en Gibraltar, la asociación Verdemar-Ecologistas en Acción ha denunciado el caso. Verdemar ha vuelto a pedir que "de una vez por todas Gibraltar quede libre de artefactos, de submarinos de propulsión nuclear y otros buques que son auténticas bombas flotantes".