
Esta mañana ha llegado a Gibraltar un submarino de propulsión nuclear estadounidense de la clase Ohio, con misiles balísticos intercontinentales que pueden llevar ojivas con carga termonuclear. El submarino americano fue escoltado en aguas de la Bahía de Algeciras por los dos patrulleros de la Marina británica con base en Gibraltar.
Se trata del USS Rhode Island (SSBN-740), un submarino SSBN de la clase Ohio, lo que significa que no sólo es un submarino de propulsión nuclear sino que, además, está dotado con misiles balísticos intercontinentales de carga nuclear. Se trataría, por tanto, de un submarino estratégico orientado a la disuasión nuclear y capaz de realizar un segundo ataque nuclear.
La llegada y atraque en puertos que no sean su base no es lo habitual en este tipo de submarinos estratégicos ya que están diseñados para no ser detectados y, por tanto, permanecen intencionadamente ocultos para el cumplimiento adecuado de su misión disuasoria.
Aunque no es el primer submarino nuclear americano con misiles balísticos intercontinentales que atraca en Gibraltar en poco tiempo, sus apariciones públicas no son normales y, si ocurre, puede obedecer a reparaciones o a municionamiento.
De hecho, el último submarino estadounidense con misiles balísticos que llegó a Gibraltar para ser reparado fueron el USS Alaska (SSBN-732), en junio del año pasado, que permaneció escondido tras una línea de contenedores flotantes. Aunque entre tanto han sido varios los submarinos norteamericanos de propulsión nuclear que han atracado en Gibraltar, pero clasificados como submarinos lanzamisiles de crucero (SSGN). Algunos de ellos han sido el USS Albany en diciembre pasado; el USS Georgia, en abril de este año; y más recientemente, a finales de septiembre, el USS Florida (puede leerse aquí). Una concentración poco habitual de presencia de submarinos nucleares estadounidenses en el puerto de Gibraltar.
En todos los casos, el Gobierno de España expresa su protesta formal a Estados Unidos a través del Ministerio de Asuntos Exteriores.