Viernes, 22 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Picardo regresa a Gibraltar después de una reunión desconocida en España

  • El Tratado con la UE no avanza de momento

    Picardo, Canessa y Llamas (de derecha a izquierda), con mascarillas del Gobierno de Gibraltar en el Ave a Málaga. Foto NG
    Picardo, Canessa y Llamas (de derecha a izquierda), con mascarillas del Gobierno de Gibraltar en el Ave a Málaga. Foto NG
    Noticias

    El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y su equipo negociador del tratado con la Unión Europea regresó ayer a Gibraltar después de haber mantenido una reunión desconocida en España y de la que ninguna de las partes emitió alguna información.

    La reunión, celebrada en Córdoba y que debió tener carácter oficial ya que el equipo de Fabian Picardo recibió tratamiento de autoridades en la estación de tren de Málaga, no fue dada a conocer ni previamente ni con posterioridad, por lo que poco se sabe de la misma ya que tampoco fuentes oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores español quisieron hacer comentarios, a pesar de las preguntas de este periódico.

    El silencio y la opacidad de este encuentro contrasta con el tratamiento dado a Fabian Picardo y su equipo en la estación de tren María Zambrano, de Málaga, donde llegó pasadas las siete y media de la tarde en un Ave, procedente de Córdoba. Allí, el grupo que lideraba Picardo recibió un ostensible tratamiento de autoridades al pasar por la salida específica, que custodia un servicio de seguridad español, para trasladarse posteriormente en coche, de regreso a Gibraltar.

    El grupo lo formaban, aparte del citado ministro principal Fabian Picardo, el viceministro principal, Joseph García, el Fiscal General y persona especialmente encargada de los temas jurídicos relacionados con la Unión Europea, Michael Llamas, el secretario principal de Picardo, Peter Canessa, y dos escoltas.

    SIN AVANCES REALES EN EL TRATADO CON LA UE





    La propia composición del grupo evidencia que la reunión que mantuvieron ayer viernes en Córdoba fue para tratar asuntos relacionados con la Unión Europea y el tratado que negocian Londres y Bruselas, que no avanza positivamente y como se esperaba, después de que se hayan cumplido los diferentes plazos sin acuerdo real en los temas principales.

    La reunión, por otra parte, sólo puede haber sido con autoridades del Gobierno español, previsiblemente del Ministerio de Asuntos Exteriores, lo que justificaría el tratamiento dado al grupo gibraltareño en la estación de Málaga.

    SILENCIO DEL MINISTERIO DE EXTERIORES

    No obstante y a pesar de las preguntas concretas realizadas por este medio, el Ministerio de Asuntos Exteriores español no hizo ningún comentario ni valoración al respecto y, al momento de cerrar esta información, ni siquiera ha confirmado la existencia de tal reunión.

    Teniendo en cuenta que las negociaciones para el futuro Tratado de Gibraltar corresponden a la Unión Europea y el Reino Unido y que de momento no avanzan, esta reunión desconocida, de la que no se da información ninguna y en la que, obviamente, participan autoridades gibraltareñas y españolas resulta especialmente llamativa y de claro interés público, a pesar de los silencios oficiales.