Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Podemos y Verdemar se ponen de frente a la presencia de submarinos nucleares en Gibraltar

  • Imagen ofrecida por Verdemar sobre un submarino en Gibraltar
    Imagen ofrecida por Verdemar sobre un submarino en Gibraltar
    Noticias

    Unidas Podemos y Verdemar Ecologistas en Acción han coincidido este martes en lanzar críticas al Gobierno de España por permitir la continua presencia de submarinos nucleares en el Puerto de Gibraltar. La formación morada ha presentado una iniciativa parlamentaria exigiendo el fin de éstas prácticas y el grupo conservacionista ha calificado de “inadmisible” esta situación.

     

    Unidas Podemos ha pedido al Gobierno que garantice la seguridad de la costa española ante este escenario. A través de una iniciativa parlamentaria, firmada por el portavoz de Medio Ambiente del grupo confederal, el diputado de Equo Juantxo López de Uralde, y la diputada 'morada' por Cádiz, Noelia Vera, Unidas Podemos explica que el submarino norteamericano lleva ya 15 días reparándose en Gibraltar, mientras que el navío británico atracó este fin de semana y se desconoce cuánto tiempo permanecerá en dicho puerto.

     

    Según explica el escrito, las organizaciones ecologistas están alarmadas ante la falta de información del Ministerio de Defensa británico. Dicen que las únicas noticias que tienen es que este aparato ha llegado para "una visita programada rutinaria".

     

    Además, alertan de la "peligrosidad" que supone la coincidencia de ambos sumergibles en el mismo puerto, algo que, según la asociación Verdemar Ecologistas en Acción, "no ocurría desde 2014 cuando el mismo submarino británico coincidió con otro estadounidense en ese mismo puerto.

     





    Unidas Podemos quiere que el Gobierno informe sobre la información que posee de este 'encuentro' en Gibraltar y si ha solicitado información al Ejecutivo del Reino Unido para conocer el motivo y el tiempo de permanente del submarino en la costa gibraltareña. En la iniciativa exigen que los protocolos de seguridad requeridos ante estas situaciones estén preparados y quieren saber si el Gobierno puede garantizar la seguridad ante este escenario

     

    Mientras tanto, Verdemar-Ecologistas en Acción en al Campo de Gibraltar ha calificado de "inadmisible" la presencia de dos submarinos nucleares a la vez --'USS Olympia' y 'HMS Talent'-- en el base naval de Gibraltar. Además, se han quejado de que "nadie da explicaciones y el 'USS Olympia' lleva desde el 15 de mayo y con andamios por la cubierta".

     

    Según han indicado a Europa Press fuentes de Verdemar-Ecologistas, "la sospecha es que el submarino nuclear norteamericano 'USS Olympia' está en reparación, pero nadie informa a la ciudadanía por mucho peligro que se corra al tener a escasos metros a una 'bomba flotante' como esa". Además, ha subrayado que "esto está pasando de castaño a oscuro, porque este pasado viernes atracó el 'HMS Talent', y es otra evidencia más de las reparaciones de estas bombas flotantes en un puerto no preparado para ello".

     

    Verdemar-Ecologistas en Acción ha insistido en que "de una vez por todas Gibraltar quede libre de artefactos, de submarinos de propulsión nuclear y otros buques que son auténticas bombas flotantes". "Los submarinos de la clase Trafalgar --como el 'HMS Talent'-- tienen problemas de diseño y van sembrando el miedo por donde navegan. No tenemos ni queremos un Plan de Emergencia nuclear, sino que se vayan", han concluido.