Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Reino Unido y Unión Europea valoran el cumplimiento de los acuerdos sobre Gibraltar

  • Londres dice que 'las deliberaciones de hoy no afectan a la soberanía de Gibraltar'

    Bahía de Algeciras y Peñón de Gibraltar. Foto Sergio Rodriguez
    Bahía de Algeciras y Peñón de Gibraltar. Foto Sergio Rodriguez
    Noticias

    Por medio de videoconferencia, representantes del Reino Unido y de la Unión Europea han evaluado hoy el desarrollo de los acuerdos sobre Gibraltar que trasladarán al Comité Mixto, encargado a su vez del desarrollo del Acuerdo de Retirada durante este período transitorio que concluye a final de año. En sus valoraciones, Londres afirma que "las deliberaciones de hoy no afectan en modo alguno a la soberanía del Reino Unido sobre Gibraltar".

    Como ya anunció Noticias Gibraltar hace una semana (El día 27 se reúne el comité especializado que evalúa la aplicación del Protocolo de Gibraltar), hoy ha tenido lugar la primera reunión de este denominado comité especializado, con participación del Ministerio de Exteriores español en la delegación de la Unión Europea y del fiscal general gibraltareño en la de Reino Unido. El comité ha tomado en consideración el estado de los acuerdos previstos en los memorandos de entendimiento: derechos de los ciudadanos, cooperación policial y aduanera, medio ambiente y tabaco.

    En lo relativo a ciudadanos y trabajadores, ambas partes han analizado las medidas prácticas necesarias para que éstos se beneficien plenamente de los derechos reconocidos en el Acuerdo de Retirada, incluyendo las facilidades para su correcta identificación y registro. Así mismo han intercambiado puntos de vista en relación a la obligación de mantener los derechos laborales y de todo tipo de los trabajadores fronterizos y en relación al estado de situación de los reembolsos pendientes de las cantidades adelantadas por España para el pago de las prestaciones por desempleo.

    Por otro lado, ambas partes han analizado vías para la mejora práctica de la cooperación policial y aduanera con el fin de hacer más efectiva sobre el terreno la lucha contra la criminalidad en la zona, incluyendo el problema del comercio ilícito de tabaco. Se ha repasado, además, el calendario de subidas de precios del tabaco al que se comprometieron las autoridades gibraltareñas en el marco de los acuerdos alcanzados, que establece la fecha límite del 30 de junio de 2020 para la materialización de dicho compromiso.





    Finalmente, en lo tocante al Acuerdo Internacional en materia de fiscalidad y protección de los intereses financieros entre España y el Reino Unido en relación con Gibraltar ambas partes han intercambiado informaciones sobre el estado de situación de los respectivos procedimientos de ratificación parlamentaria que, esperan, puedan concluirse en otoño o antes si es posible.

    La Unión Europea y el Reino Unido acordaron que la próxima sesión de este Comité tendrá lugar en el mes de noviembre.

    Valoraciones de España y Reino Unido

    Según la información oficial española, “esta reunión demuestra el compromiso por parte de la Unión Europea con el territorio comprendido por los municipios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y la garantía de que en el proceso de retirada del Reino Unido de la UE se van a respetar todos los intereses de la Unión, en particular en materia fiscal, de medio ambiente y de seguridad y, muy especialmente, en lo relativo a derechos de los ciudadanos y trabajadores”.

    Por su parte, el Gobierno británico ha emitido una declaración en la que afirma que "el Reino Unido se ha comprometido a garantizar la aplicación del Protocolo para proporcionar seguridad y prosperidad continuas a Gibraltar y a la región. El Reino Unido y la Unión Europea reafirmaron su compromiso de seguir avanzando hacia el cumplimiento de los compromisos esbozados en el Protocolo ... Las deliberaciones de hoy no afectan en modo alguno a la soberanía del Reino Unido sobre Gibraltar, que sigue siendo la misma"