Lunes, 4 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Ruiz Boix pregunta a la Junta por las 112 medidas que prometió para minimizar el Brexit

  • Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque. Foto: NG
    Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque. Foto: NG
    Noticias

    El secretario general del PSOE de Cádiz - el también presidente de la Diputación de Cádiz y alcalde de San Roque -, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado este martes que preguntará a la Junta de Andalucía por el Plan de Contingencia que contemplaba, por parte del gobierno andaluz, la puesta en marcha de 112 medidas para hacer frente a las consecuencias del Brexit, 

    Para el socialista el balance de cumplimiento del plan "es muy negativo", pues la mayoría de las medidas que tenían que ver con inversiones en la comarca del Campo de Gibraltar "no se han ejecutado", cuando la mitad deberían de haberse llevado a cabo "al margen de la existencia o no del Brexit".

    "La realidad es que la Junta no ha contemplado ni la forma de financiación, ni el momento de su implantación, ni la forma de su ejecución y así estamos en el Campo de Gibraltar, preguntándonos aún dónde está ese plan que vendieron con tanto bombo y platillo", ha manifestado Ruiz Boix.

    El alcalde de San Roque ha recordado que el popular Elías Bendodo envió al que entonces era viceconsejero, Antonio Sanz, para presentarlo en el Campo de Gibraltar "y es tiempo para que presenten un balance de ejecución".

    Finalmente, y en relación a este asunto, Ruiz Boix ha incidido en que pedirá a la Junta "que cumpla con sus competencias, con programas de revitalización, de empleo que sean reales y ofrezcan alternativas laborales, políticas de formación para los jóvenes o afianzar políticas sociales que también son competencia de la Junta y paliar así los efectos alrededor de la contingencia del Brexit".





    REUNIÓN INTERPARLAMENTARIA

    El socialista ha presidido este martes la reunión de la Interparlamentaria en la que se han analizado los distintos presupuestos presentados por las administraciones central, autonómica y provincial y han valorado la inversión en políticas sociales en la provincia, que es "obviada por la Junta".

    Según ha señalado el PSOE en una nota, han valorado la reciente propuesta de la Diputación por valor de 324 millones de euros, con el 40% destinado a programas sociales, "unas cuentas que se suman a las partidas del Gobierno de España para hacer frente a la situación de crisis generada por la guerra de Putin".

    "Se trata de hacer piña y proteger a una provincia que ha sido obviada y a la que la Junta de Andalucía le ha dado la espalda, ya que no ha dispuesto en sus presupuestos ninguna inversión específica para atender a las familias, para combatir la subida de los precios o de las hipotecas, tenemos un Gobierno andaluz que pasa de la indolencia a la ausencia frente a los problemas de los gaditanos", ha afirmado Ruiz Boix.

    Por ello, se ha acordado que el PSOE de Cádiz presentará un "potente" bloque de enmiendas, un documento que preparan ya los parlamentarios andaluces, para demandar al Gobierno andaluz "una implicación directa en la situación que se vive a través de políticas sociales, además del refuerzo de los servicios públicos en materias como sanidad y educación".




  • Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios
    Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios