Presencia militar, en paralelo a las negociaciones con la UE

El submarino nuclear HMS Audacious, perteneciente a la Armada británica, ha atracado esta mañana en Gibraltar de regreso a su base en Reino Unido, después de un año de despliegue en el Mediterráneo.
El HMS Audacious es el cuarto submarino de flota de propulsión nuclear de la clase Astute de la Royal Navy, cuenta con una dotación cercana al centenar de marineros y oficiales y está armado con seis tubos de torpedos de 21 pulgadas (533 mm) y está capacitado para usar misiles de ataque terrestre Tomahawk Block IV con un alcance de 1.600 kilómetros y torpedos Spearfish.
El submarino nuclear británico llegó a media mañana de hoy a Gibraltar, quedando atracado en el muelle habitual y, aunque al momento de escribir esta información no se ha hecho público el motivo de la estancia, lo habitual suelen ser tareas de mantenimiento, reparaciones o municionamiento del buque. De hecho, ya desde el primer momento de la estancia del submarino en muelle se ha podido apreciar el uso de la grúa que carga o retira torpedos y misiles.
El HMS Audacious lleva poco tiempo en servicio, desde el año 2021, y desde mediados del año pasado ha estado cumpliendo, junto con fuerzas de la OTAN, un prolongado servicio en el Mediterráneo oriental que ahora ha concluido.
PRESENCIA DE SUBMARINOS, EN PARALELO A LAS NEGOCIACIONES
Mientras que las negociaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido para el futuro de Gibraltar permanecen estancadas y a pesar de las reiteradas protestas civiles y, en especial, de los grupos ecologistas de la zona, por la presencia de submarinos nucleares en el Peñón, la Royal Navy mantiene su actividad en la zona al margen de las conversaciones.
De hecho, entre los temas en discusión para alcanzar un futuro acuerdo con España y la UE, las que tienen que ver directa o indirectamente con la presencia militar, la base aeronaval y su convivencia civil son cuestiones pendientes y, de momento, sin resolver.