Sábado, 10 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Uceda: 'Deseamos un acuerdo sobre Gibraltar que acabe ya con esa mierda de frontera'

  • Discurso del portavoz de ASCTEG durante el acto del 1 de mayo

    Un momento del acto celebrado esta mañana. Foto: NG
    Un momento del acto celebrado esta mañana. Foto: NG
    Noticias

    Juan José Uceda, el portavoz de la Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar (ASCTEG) ha mostrado, esta mañana, su desdeo de que Londres y Bruselas alcancen "cuanto antes" un acuerdo sobre el futuro de Gibraltar en la Unión Europea, para que se acabe "de una vez" con la "mierda de frontera" que separa a la colonia británica de La Línea de la Concepción.

    Lo ha dicho durante su intervención en el acto de homenaje al trabajador español en el Peñón que se realiza cada 1 de mayo junto al monumento que recuerda, precisamente frente a la Verja, a la figura del trabajador transfronterizo.

    Uceda ha asegurado, ante autoridades como el alcalde de La Línea, Juan Franco, o como la diputada nacional del PSOE, Gemma Araujo, que ASCTEG confía en un acuerdo que "cambie la situación" actual de la zona, que vive con "incertidumbre" la falta de noticias sobre el futuro de Gibraltar.

    "Tenemos una ilusión tremenda, tanto nosotros como en general La Línea, Gibraltar y toda la comarca, de que se anuncie ese acuerdo y se acabe ya con esa mierda de frontera que tenemos", subrayó.

    "Creo que es la peor frontera de Europa, comparable a otras como la de Corea, en lo que al trasiego de trabajadores transfronterizos se refiere", lamentó Uceda.

    El portavoz de ASCTEG también denunció las colas que se vienen produciendo "en las últimas semanas" sin que nadie "ponga remedio" al daño que se le hace a los trabajadores. 

    PLATAFORMA DE ASESORAMIENTO LABORAL





    También en su intervención, Uceda dio a conocer que una serie de personas cercanas a ASCTEG estaban dando pasos para crear una plataforma que trabaje "en paralelo y con cierta dependencia" a dicho colectivo "en temas de reivindicaciones laborales".

    "Son trabajadores, en su inmensa mayoría cuidadores o que realizan otro tipo de servicios en viviendas particulares, que están muy mal tratados y apenas tienen derechos", puntualizó Uceda, que desveló además que los impulsores de esta iniciativa han solicitado una reunión con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, para tratar este asunto.

    "Han pedido una reunión pero está tardando más de la cuenta. Los trabajadores no quieren iniciar movilizaciones pero en algú momento explotarán", avisó. 

    Uceda también lamentó que hay un amplio número de trabajadores que hacen "chapuces" en Gibraltar pero que en los controles de acceso al Peñón, "cuando pasan por la Aduana", tienen que soportar que se les requise herramientas como "martillos" porque no tienen "ningún tipo de contrato". 

    "En Gibraltar hay 10.500 españoles trabajando. Pero también hay muchos más que tienen que recurrir, para poder comer, a trabajos que no tienen todos los derechos o garantías", denunció.