
Verdemar Ecologistas en Acción ha remitido este domingo un escrito, que obra en poder de Noticias Gibraltar, a Capitanía Marítima del Puerto de Algeciras al objeto de solicitar información sobre un nuevo vertido acontecido en aguas de la Bahía de Algeciras, muy cerca de Gibraltar, durante las tareas de limpieza del casco del buque Chembulk Ulsan, de bandera Marshall Islands y con destino a TN LSK , La Skhirra, Tunisia
La organización ecologista, en dicha denuncia, entiende que Capitanía Marítima de Algeciras “ha estado al tanto de lo ocurrido y sabrá el alcance de la posible contaminación” que ha generado este nuevo incidente medioambiental.
En dicha misiva, el portavoz de Verdemar en el Campo de Gibraltar, Antonio Muñoz, ha aprovechado para volver a denunciar “el poco control que existe en la Bahía de Algeciras para medir esa contaminación en los buques que fondean en ella. Estos superan esas emisiones incumpliendo el Convenio de Marpol que las regula”.
"Humos sin control por parte de otro buque"
De hecho, y al hilo de lo anterior, Verdemar ha recordado que desde el pasado 1 de enero el límite de contenido de azufre en el combustible usado a bordo de los buques que operen fuera de las zonas de control de emisiones designadas es de 0.50 % masa/masa.
“De esta forma, se reducirá significativamente la cantidad de óxidos de azufre que emanan de los buques, lo que debería tener grandes beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente mundial, especialmente, para las poblaciones que viven cerca de los puertos y costas”, asegura Verdemar en ese escrito al que ha tenido acceso esta redacción.
En esta zona del Estrecho de Gibraltar “no se cumple esa directiva”, según Verdemar. “Sin ir más lejos denunciamos malas prácticas del buque ZAKYNTHOS en el Puerto de Gibraltar emitiendo humos sin control. Este buque hace bunkering desde Gibraltar hasta Tanger Med o Sines. Es por lo que esta Capitanía Marítima debería controlar”, aseguró.
“Suplico a ese organismo, que teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo”, finaliza la misiva.