Por tener que enseñar sus contratos de trabajo

Los trabajadores transfronterizos que, como cada mañana, han cruzado este jueves la Verja para acudir a sus puestos de trabajo en Gibraltar han tenido que soportar un buen rato de espera para cruzar dicho paso. El motivo ha sido que, tal y como se avisó, los controles policiales se han incrementado al solicitar los agentes los contratos de trabajo o algún documento que acredite la actividad laboral de este amplio colectivo de personas.
Las colas se han registrado tanto en el paso peatonal como en el de vehículos. Los que entraban a pie han sido los más afectados, ya que en algunos casos han tenido que soportar esperas de más de 20 minutos, lo que ha podido alterar sus tiempos de llegada a sus respectivos trabajos. Todos han tenido que enseñar o bien su contrato o bien alguna tarjeta identificativa de sus respectivas empresas.
Algunos, que no conocían esta medida que se encuentra dentro del paquete aprobado por el Gobierno en el decreto del Estado de Alarma, han tenido que darse la vuelta y no han podido acudir a sus puestos. Varios testigos han confirmado esto último a Noticias Gibraltar, asegurando también que un grupo de entre seis y siete trabajadoras del servicio de limpieza de varias residencias particulares en Gibraltar no han podido acceder al estar haciendo estas tareas sin ningún tipo de contrato legal.
En cuanto al paso en vehículos y coches, la situación ha sido más liviana. Las colas han llegado en este caso a la media hora de espera, aunque algunos lo achacan no tanto a los controles sino a las condiciones meteorológicas. Y es que cada vez que amenaza lluvia son mucho los que entran en sus vehículos para evitar mojarse.
Varios trabajadores también han confirmado que, actualmente, no se puede acceder en coches en los que se desplacen más de una persona. De hecho, al llegar al control policial no pocos ha sido los vehículos que han tenido que quedarse tan solo con el conductor para poder acceder a Gibraltar. El resto ha tenido que bajarse y hacerlo a pie.