
Gibraltar conmemorará el primer centenario del final de la Primera Guerra Mundial con una exposición que será inaugurada por el viceministro Principal, Joseph García, el jueves 25 de octubre, en el Centro Cultural John Mackintosh Hall. La muestra permanecerá abierta hasta el 11 de noviembre, día del armisticio.
La exposición ha sido organizada por el Archivo Nacional bajo la dirección de Anthony Pitaluga, y el material expuesto incluye fotografías, filmaciones y objetos relacionados con la participación de Gibraltar en la “Guerra para acabar con todas las guerras”.
La exposición estará dividida en varias secciones. El asesinato del Archiduque austríaco Francisco Fernando y la Condesa Sofía Chotek, que desencadenó el conflicto, abre la exposición.
La segunda sección trata específicamente de Gibraltar y cubrirá tanto la vida militar como la civil. Esta incluye una lista, de la Oficina Colonial, de los gibraltareños que sirvieron en las Fuerzas Armadas británicas en varios escenarios bélicos. La última de esas listas data del 16 de octubre de 1916 e incluye los nombres de 76 gibraltareños, y de tres hombres más que figuran como muertos en combate.
Gibraltar desempeñó un importante papel como centro para proveer de asistencia médica a los heridos, en lo que entonces se denominaba el Hospital Militar Británico. Cientos de soldados heridos eran transportados por mar hasta Gibraltar desde escenarios bélicos en Galípoli y los Dardanelos para ser atendidos en el hospital militar. Se les transportaba en vagones ambulancia desde el puerto hasta el hospital y los hombres del Cuerpo de Voluntarios de Gibraltar cargaban a los heridos en camillas. La exposición también incluye una sección específica sobre el Cuerpo de Voluntarios y otra sobre el Servicio de Correos y la censura.
Además de esta exposición, el gobierno conmemorará el aniversario con la proyección del “Soldado británico más grande del mundo” en la cara norte del peñón y con su apoyo para un nuevo libro que se centra en el papel que desempeñó Gibraltar durante la Primera Guerra Mundial.