Viernes, 31 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El gobierno de Picardo admite el retraso del curso en Notre Dame y el GSD tampoco lo cree

  • Ahora será el 11 de septiembre

    Proyecto de nuevas escuelas en Gibraltar
    Proyecto de nuevas escuelas en Gibraltar
    Noticias

    El gobierno de Picardo ha reconocido, al fin, que será necesario retrasar al 11 de septiembre el principio del curso en el colegio Notre Dame, ya que no han finalizado las obras. El GSD critica la mala planificación y tampoco se cree esta nueva fecha.

     

    Uno de los proyectos estrellas anunciados por el gobierno de Fabian Picardo era la construcción de entre seis y ocho nuevas escuelas. La primera de ella, Notre Dame, tiene previsto abrir sus puertas el próximo 11 de septiembre, nueva fecha que ahora se fija en Convent Place, tras confirmar el retraso de cara al inicio del curso escolar.

     

    El líder del GSD, Keith Azopardi, afirma que esto “era previsible”. Para el representante de la oposición esto se debe “a una planificación pobre y nada original”.

     



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Azopardi expone que la situación creada “sólo puede causar trastornos a los alumnos, familias y maestros. También causará más ruido y polución a los residentes de Laguna Estate que merecen algo mejor dados sus propios y bien publicitados problemas con la renovación de la propiedad".

     

    A pesar de los intentos del gobierno de cumplir con los plazos anunciados por él mismo, hasta hace muy pocos días aseguraban que el nuevo edificio estaría listo listo para el curso escolar que arranca en unos días, ahora ha tenido que aceptar lo que, según el GSD, “era obvio para cualquier transeúnte, y es que nunca podría estar listo a tiempo”.

     

    Sobre la nueva fecha, Azopardi cree que “es igualmente irreal y el estado actual del edificio sugiere que tampoco se cumplirá. El gobierno debería aclarar con los alumnos, los maestros y las familias y no causar una mayor decepción sobre las fallas actuales. Se debe establecer un objetivo adecuado y realista que genere un ambiente escolar seguro para alumnos y docentes”.

     

    Para el número uno del GSD lo que está ocurriendo en Notre Dame “es la punta del iceberg educativo. El gobierno necesita aprender las lecciones de trabajar por razones electorales y asegurarse de que lleva adelante estas difíciles lecciones de interrupción cuando se planifican los otros proyectos escolares. La escolarización de miles de niños y el entorno de trabajo de cientos de docentes es demasiado importante como para ser tratada de esta manera chapucera", finaliza Azopardi.