La base naval de Gibraltar hace agua

Aunque la presencia de buques de guerra es la única justificación para la existencia de una base naval, Gibraltar sólo ha estado ocupada 57 días de calendario en lo que va de año, lo que ha hecho que el coste del atraque se haya disparado hasta 727.015 libras por día a costa del contribuyente británico. La base naval de Gibraltar hace agua y los datos demuestran la carga que soporta el Reino Unido por su permanencia en las actuales condiciones.
En este año 2018 y contando con la presencia del submarino nuclear HMS Talent hasta el próximo día 11, cuando tiene prevista su salida, han sido 17 los buques de guerra que han hecho escala en la base naval de Gibraltar, contando los de la marina británica y también los de la marina estadounidense, que ocasionalmente visitan su puerto.
Han sido la fragata HMS Sutherland (2 días de enero), el portaaviones HMS Queen Elizabeth y la fragata de escolta HMS Somerset (4 días de febrero), el submarino nuclear estadounidense USS John Warner que hizo reparaciones no comunicadas (12 días de marzo) y, entonces, se produce un vacío de meses hasta que en junio, julio y agosto se registra la mayor presencia de buques de guerra como consecuencia del relevo en las misiones internacionales.
De esta manera, en junio llegan la fragata HMS Argyll (3 días) y los dragaminas HMS Brocklesby y HMS Shoreham (2 días). En julio son las fragatas HMS Duncan y HMS St. Albans (4 días), el hidrógrafo HMS Enterprise (3 días), el patrullero HMC Seeker (2 días) y el transporte rápido estadounidense USNS Yuma, que hace una escala de 12 días sin explicación aparente. En agosto han sido la fragata HMS Sutherland (2 días), los dragaminas HMS Bangor y HMS Middleton (1 día) y el submarino nuclear estadounidense USS Newport News, también con una escala más larga, esta vez de 5 días.
El último en llegar ha sido el submarino nuclear británico HMS Talent, que llegó a primera hora del sábado y se prevé que abandone el puerto el día 11, una vez concluidos los actos del Día Nacional de Gibraltar.
Los 17 buques de guerra, incluidos los estadounidenses y contando también los días de escala previstos del HMS Talent, supondrán 67 días de atraque de los 254 días efectivos de lo que va de este año y, por tanto, un coste de atraque/día de 727.015 libras para el contribuyente británico, dado que el presupuesto anual de la base naval de Gibraltar es de unos 70 millones de libras.
En realidad, el coste es aún mayor si se tiene en cuenta que diez días de escalas de buques de guerra fueron coincidentes, ya que el presupuesto de la base es un coste fijo que no diferencia si hay uno o más buques a la vez, sólo si la base está ocupada o no.
Con esa variable, los días de ocupación de la base naval de Gibraltar por buques de guerra, británicos y estadounidenses, han sido 57, lo que supone un coste de ocupación de 854.561 libras por día.
El hecho, además, de que la base naval de Gibraltar solo haya estado ocupada por buques de guerra 57 días de calendario representa un índice de ocupación del 22,4% para estos 254 días de 2018 incluyendo la escala actual del HMS Talent.
La existencia de una base naval, con un coste como ésta, se justifica por la presencia de buques de guerra y no por la de buques auxiliares o patrulleros que no requieren de las instalaciones y personal que hay en Gibraltar.