
“Nuestro derecho sobre el Peñón es sagrado” ha afirmado hoy, en su discurso del Día Nacional de Gibraltar su ministro principal Fabian Picardo. “Estamos celebrando nuestro lugar en la familia de naciones británicas”, ha dicho.
Picardo ha hecho un discurso dirigido a las emociones de los gibraltareños presentes en la plaza de Casamatas, recordando las “lecciones que nos enseñaron las generaciones anteriores”, cuando la evacuación por la Segunda Guerra Mundial, la del referéndum del 67 y el cierre de la Verja y, “ahora es nuestro turno”, dijo, “es el turno de la generación del Brexit”.
Sin desvelar nada respecto al futuro de Gibraltar dentro o fuera de la Unión Europea o al resultado de las negociaciones británico-comunitarias, dio a entender que no cuenta con un resultado favorable: “Construiremos el mejor Gibraltar que podamos para nuestros hijos, y los hijos de nuestros hijos, a pesar del Brexit”. Y se atribuyó el liderazgo de esa tarea: “Nosotros guiaremos a nuestro pueblo en estos tiempos de cambio”.
“A medida que abandonamos la Unión Europea –dijo--, estamos orgullosos de poder decir que hemos sido artífices de la Europa actual. Y estaremos orgullosos de ser socios de Europa en el futuro. Y queremos que el Reino Unido y Gibraltar podamos encontrar de forma conjunta nuestro sitio en ese proyecto en el futuro”.
Durante su intervención, el ministro principal agradeció la presencia de la amplia delegación de parlamentarios británicos que han acompañado los actos del Día Nacional de Gibraltar, así como los mensajes de los jefes de gobierno de Gales y Escocia y, especialmente, el de la primera ministro británica, Theresa May, previamente grabado en vídeo y cuya proyección se realizó en Casamatas. Tuvo un recuerdo especial para sir Joe Bossano, quien inició la celebración oficial del Día Nacional y que este año ha recibido la distinción de la Ciudad de Gibraltar.
Finalmente, y tras sucesivas invocaciones al futuro, los retos pendientes y lo sacrificios venideros, volvió a afirmar la britanicidad del Peñón, “el pueblo de Gibraltar es británico de alma y corazón”, porque “el acuerdo de libertad entre nuestra nación y el Reino Unido”, dijo, “garantiza que nosotros seamos los únicos que podemos decidir nuestro propio destino”.