Viernes, 31 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El submarino nuclear HMS Talent también está siendo reparado en Gibraltar

  • Las grúas del puerto de Gibraltar trabajan en el HMS Talent
    Las grúas del puerto de Gibraltar trabajan en el HMS Talent
    Noticias

    El submarino nuclear HMS Talent, cuya retirada del servicio estaba prevista para el año próximo y se ha retrasado hasta 2021, está siendo sometido a algún tipo de reparación en el puerto de Gibraltar, según se ha podido observar en estos seis días ya que lleva amarrado.

     

    Su llegada al puerto de Gibraltar fue a primera hora del sábado, día 8 y, en el momento de escribir esta noticia, jueves día 13, no hay constancia de que haya abandonado el muelle: seis días después de su atraque.

     

    Entonces se explicó su llegada de manera oficial con la habitual expresión “visita programada” y, oficiosamente, se dio a entender que su estancia era para acompañar los actos de celebración del National Day de Gibraltar, llegando el submarino a izar una pequeña bandera de Gibraltar el 10 de septiembre.

     



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Lo cierto es que, según testigos presenciales, el submarino nuclear HMS Talent está siendo sometido algún tipo de reparación no especificada. De hecho, en la zona de popa y detrás de la vela del sumergible se ha instalado una pequeña tienda azul que aporta discreción en los trabajos que se llevan a cabo y han sacado con la grúa distintas piezas y controles del sumergible.

     

    Dado que no se ha informado ni siquiera de que iba ser sometido a reparaciones, menos se sabe del alcance de las mismas o de cuándo terminarán. Sólo se conoce que el sumergible también será municionado, con lo que partirá hacia alguna misión internacional del Reino Unido.

     

    El HMS Talent ha sufrido varios incidentes que han requerido de reparaciones importantes, entre ellas por pérdidas de energía de sus reactores nucleares en 2009, después de que en 2007 fuera sometido a una reactualización en la que se invirtieron 386 millones de libras