Viernes, 31 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Borrell centra la negociación sobre Gibraltar en la economía y Picardo se confiesa optimista

  • Josep Borrell, ministro de Exteriores español
    Josep Borrell, ministro de Exteriores español
    Noticias

    Las negociaciones hispano-británicas sobre Gibraltar, que el ministro español Borrell ha centrado en el desarrollo social y económico de la zona, han llevado al jefe del gobierno gibraltareño Picardo a confesarse “optimista”, porque “no vamos a escuchar más de vetos estériles”.

     

    Borrell, en su comparecencia ante la Comisión de Exteriores del Congreso, confirmó el mismo compromiso que antes había hecho Dastis, que la negociación referida al Brexit no implicaría cuestiones de soberanía, aunque sin que España renuncie a sus derechos.

     

    Centró el debate en el desequilibrio económico de la zona y en los aspectos ya conocidos, aeropuerto, contrabando, pesca, aduana y paso por la verja, y afirmó que “no puede ser que Gibraltar sea el tercer territorio del mundo con la renta per cápita más alta rodeado de una planicie de subdesarrollo y donde empieza a haber serios problemas de tráfico de drogas, de contrabando y de inestabilidad social".

     

    Esta comparecencia se produjo ayer en el Congreso español y, casi en coincidencia, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo declaraba: “Hoy me siento optimista de que pronto no vamos a escuchar más de vetos estériles cuando se trata de Gibraltar y nuestra futura relación con la UE.”



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


     

    Aseguró que habría un “trato diferenciado” para Gibraltar y que Madrid, Bruselas y Londres habían entendido la “necesidad de una solución” al caso de la colonia, pero que no había ningún acuerdo para después del Brexit que pudiera ser anunciado aún. 

     

    Picardo aseguró que “no ha habido ningún proceso bilateral separado entre el Reino Unido y España en relación con Gibraltar. Eso habría sido inaceptable para el gobierno de Gibraltar”.

     

    Aunque el optimismo parece regresar al gobierno de Gibraltar, aún quedaría por saber los términos del acuerdo, las cesiones realizadas por Picardo y, más importante aún, si en efecto habrá acuerdo general entre Reino Unido y Unión Europea porque, en caso contrario, las negociaciones hispano-británicas sobre la colonia resultarían infructuosas.