
“El pueblo de Gibraltar debe tener derecho a elegir si se deben hacer cambios radicales a la ley sobre el aborto. Pero esto solo debería suceder después de un debate completo y honesto. La legislación no debe ser impuesta”. Son reflexiones del líder del GSD, Keith Azopardi, para dejar claro el posicionamiento de su partido en torno al controvertido asunto.
El documento del gobierno sobre los cambios en la ley es, a juicio de Azopardi, “una presentación políticamente deshonesta de sus propuestas. Dice que quiere hacer una cosa en su propuesta, pero luego el proyecto de ley en realidad propone algo muy diferente”.
De hecho, la formación en la oposición tiene claro que si el gobierno de Picardo pretende llevar a cabo esa iniciativa “votará en contra”.
Según Azopardi, el gobierno está sugiriendo claramente que se está obligando a legislar de la manera que propone porque "lo exige la jurisprudencia del Tribunal Supremo del Reino Unido". También afirma en la explicación que lo acompaña que la legislación propuesta es "garantizar que la ley de Gibraltar cumpla con la Convención Europea [sobre Derechos Humanos] y la constitución de Gibraltar ..." En su entrevista en GBC el 28 de septiembre de 2018, el ministro principal repitió el mismo punto.
La intención clara del gobierno es que el ciudadano piense que está procediendo a regañadientes y sólo para legislar "en ciertos casos limitados" que fueron objeto de una reciente apelación de Irlanda del Norte ante el Tribunal Supremo. Esos casos limitados en los que la Corte Suprema del Reino Unido consideró que los abortos deberían estar previstos en la ley de Irlanda del Norte fueron en casos de violación, incesto y anomalías fetales fatales.
De hecho, lo que el GSLP propone va más allá de esos casos limitados, a criterio del GSD. Entre ellos introducir la ley inglesa sobre el aborto a través de la puerta trasera con un umbral diferente de 10, 12 ó 14 semanas.
El borrador es casi palabra por palabra igual que la ley inglesa. Es bien sabido que la ley inglesa sobre el aborto, en efecto, ha dado lugar a que el aborto a demanda esté disponible en el Reino Unido si un embarazo está por debajo del umbral legal de 24 semanas. Como el 90% de los abortos en el Reino Unido se realizan antes de las 13 semanas, permitir los abortos en Gibraltar antes de las 12 ó 14 semanas proporcionará en gran medida lo que está disponible en Inglaterra.
Por ello, pide un debate participativo y reflexivo antes de adoptar una decisión.