
El parlamentario del GSD, Trevor Hammond, considera que “las embarcaciones pesqueras comerciales españolas están pescando y rastrillando las aguas territoriales de Gibraltar con impunidad”.
En los últimos meses, señala Hammond, "ha quedado claro que el compromiso previo del Gobierno para detener toda pesca comercial ilegal por parte de embarcaciones españolas en nuestras aguas es cosa del pasado, ya que las incursiones se producen diariamente, mientras que las autoridades no hacen nada".
El GSD no entiende cómo el Ejecutivo puede gastar grandes cantidades de dinero de los contribuyentes en nuevos buques y empleados para hacer cumplir las regulaciones marinas, y luego "usar esos recursos para atacar principalmente a los pescadores deportivos y atuneros locales".
Trevor Hammond recuerda que el GSLP "antes de asumir el gobierno hizo que las incursiones de los buques de pesca comercial españoles fueran una causa famosa, declararon que era inaceptable y que lo detendrían"
Un extracto del manifiesto GSLP de 2011 decía lo siguiente: "No creemos que sea correcto permitir la pesca ilegal en nuestras aguas" y "garantizaremos que la prohibición del uso de redes de deriva y otras redes se aplique sin interferencia política.
Subraya el dirigente del GSD que "la pesca comercial en nuestras aguas está en contra de la ley, el Gobierno debe actuar para detener esto", y se pregunta: "¿Por qué se debe esperar que los pescadores deportivos locales cumplan con la legislación e incluso que se les obligue a adquirir licencias de pesca cuando se ignora la actividad que causa un daño ambiental mucho más significativo? Esto no es ni razonable ni justo".
Por todo ello pide a Picardo y su equipo de gobierno que explique los motivos por los que no están actuando contra las incursiones ilegales. "¿Ha cambiado su política y ha firmado algún tipo de acuerdo que permita a los pescadores comerciales acceder a nuestras aguas?", finaliza.