“Ha engañado a la comunidad”

El portavoz de medio ambiente del principal partido de la oposición, Trevor Hammond del GSD, ha alertado que el informe de seguridad de la planta de gas licuado es incompleto y llega tres años tarde y le exige al Gobierno de Picardo que haga público el informe completo porque, hasta ahora, “ha engañado a la comunidad desde el principio con respecto a su proyecto de GNL”.
Hace unos días el Gobierno de Gibraltar se felicitaba por la publicación del informe de seguridad relativo al proyecto de Shell LNG (gas natural licuado). Sin embargo, desde el GSD recuerdan que sólo se han dado a conocer algunas partes de dicho informe que, además, llega con tres años de retraso.
"La publicación de este documento plantea la pregunta muy importante de si el público fue engañado antes de las últimas elecciones. Lo que luego se describió como Informes de seguridad de GNL no contenía toda la información que ahora acaba de salir a la luz".
Trevor Hammond, portavoz de GSD para el medio ambiente, ha recordado que "en 2015, justo antes de las últimas elecciones, el Gobierno afirmó haber publicado informes de seguridad para la instalación de GNL, refiriéndose a ellos como finales".
La comunidad, según explica Hammond, entendió o pudo interpretar que ya tenía todos los datos necesarios en torno a la seguridad de un controvertido proyecto por la falta de espacio en la colonia. En su día el GSD manifestó "que lo publicado era insuficiente para cumplir con la legislación. Solo ahora el Gobierno ha hecho extractos apropiados del informe de seguridad real requerido por la Ley de Salud Pública y aún no son los informes completos".
“El Gobierno ha engañado a la comunidad desde el principio con respecto a su proyecto de GNL. En repetidas ocasiones han tergiversado la información que ha estado disponible al público en un acto político diseñado, exclusivamente, para desacreditar las preocupaciones planteadas en nombre de la comunidad por el GSD", apunta Hammond.
Desde su punto de vista, el Ejecutivo de Picardo debería, ahora, "publicar el informe de seguridad completo y no solo usar extractos y ser claros acerca de sus intenciones con respecto al crecimiento del sector de GNL en Gibraltar”.