Martes, 28 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Gibraltar aprueba, por urgencia y a instancias de Londres, dos leyes de asistencia penal ante un Brexit sin acuerdo

  • Europa las aprobó en 1957 y 1959

    Tribunales de Gibraltar
    Tribunales de Gibraltar
    Noticias

    Gibraltar se prepara para el caso de un Brexit sin acuerdo y, de momento, ya ha aprobado extender por urgencia y a instancias de Londres los convenios de extradición y asistencia penal aprobados por el Consejo de Europa en 1957 y 1959 y que no se contemplaban en la jurisdicción gibraltareña.

     

    La deficiencia fue advertida desde el Gobierno del Reino Unido al de Gibraltar y el ministro principal trasladó al Parlamento gibraltareño las propuestas, consideradas urgentes, ante la posibilidad de que se llegue a la retirada británica de la Unión Europea sin acuerdo y que afecte, en consecuencia, al Peñón.

     

    Las propuestas de leyes urgentes, que fueron aprobadas por unanimidad en el Parlamento, fueron una para la Asistencia Judicial Mutua y, otra, para la Extradición. La primera se aprobó en Europa en 1959 y, la segunda, en 1957, medidas que ha urgido el Gobierno de Londres y propuestas de leyes en las que han colaborado funcionarios británicos con gibraltareños.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


     

    Según informa el Gobierno de Gibraltar “el Despacho Legal del Gobierno (Government Law Office) ha estado colaborando con funcionarios del Ministerio del Interior británico, quienes han instado al Gobierno de Gibraltar a aprobar la legislación necesaria, antes de finales de año, para que la ratificación del Convenio por parte del Reino Unido pueda ser extendida a Gibraltar antes de la fecha de la retirada [de la UE].

     

    “La Propuesta de Ley para la Asistencia Judicial Mutua –dice el comunicado-- permite al Gobierno de Gibraltar solicitar la extensión a Gibraltar del Convenio del Consejo de Europa sobre Asistencia Judicial Mutua en Materia Penal, firmada en Estrasburgo el 20 de abril de 1959, ya que en la actualidad no se aplica. La Propuesta de Ley fue certificada como urgente por el ministro principal a raíz de los planes de contingencia de Brexit del Gobierno de Gibraltar, puesto que el Convenio ha sido identificado por el Reino Unido como necesaria para mitigar los efectos de un posible escenario de Brexit sin acuerdo”.

     

    En cuanto a la segunda propuesta de ley, dice también el comunicado lo siguiente: “La Propuesta de Ley para la Extradición permite a Gibraltar solicitar la extensión a Gibraltar del Convenio Europeo de Extradición de 1957 y sus cuatro protocolos (…) La Propuesta de Ley para la Extradición está basada en la Ley de Extradición del Reino Unido (Extradition Act 2003). Gibraltar se encuentra ahora en posición de ofrecer un marco legislativo similar, al adoptar el modelo británico para la asistencia judicial en la lucha contra el crimen. La Propuesta de Ley permite a Gibraltar solicitar la extensión del Convenio Europeo de Extradición de 1957 y sus cuatro protocolos. El Convenio y sus cuatro protocolos todavía no se extienden a Gibraltar. Al igual que en el caso de la Propuesta de Ley para la Asistencia Judicial Mutua, esta Propuesta de Ley también fue certificada como urgente por los mismos motivos”.