
El Gobierno de Gibraltar ha emitido un comunicado de advertencia para el caso de que no haya acuerdo de salida del Reino Unido, lo que supondría la necesidad de contar con pasaportes actualizados para quienes quieran viajar a territorio Shengen, España entre ellos.
Aunque todavía quedan algunos pasos pendientes para determinar si habrá o no, al final, acuerdo Brexit, el Gobierno de Gibraltar ya emite advertencias prácticas a sus ciudadanos para el caso, cada vez más probable, de que británicos y gibraltareños salgan de Europa sin acuerdo.
“En el caso de que no haya acuerdo Brexit –dice el comunicado-- el uso de tarjetas de identificación de Gibraltar, a efectos de viajes de la UE, puede que ya no esté permitido. El Gobierno insta a todos los ciudadanos a que adopten disposiciones para estar en posesión de un pasaporte válido a partir del 29 de marzo de 2019”.
Gibraltar recuerda que las normas en los países de la zona Schengen (España entre ellos) serán aplicables a partir del 30 de marzo y que los titulares de pasaportes británicos serán considerados “nacionales de terceros países”, con normas concretas para entrar y salir del espacio Schengen.
“Los titulares de pasaportes británicos –dice la nota--, incluidos los titulares de pasaportes expedidos por Gibraltar, serán considerados nacionales de terceros países con arreglo al Código de fronteras Schengen y, por lo tanto, tendrán que cumplir normas diferentes para entrar y viajar por el espacio Schengen”. Entre ellas que tengan validez de hasta 6 meses a partir de la fecha de entrada en la zona Schengen.
El comunicado explica que los pasaportes deben “tener una validez mínima de tres meses a partir de la fecha prevista de salida del último país visitado en el espacio Schengen. Dado que los nacionales de terceros países pueden permanecer en el espacio Schengen durante 90 días (aproximadamente 3 meses), el control real realizado es que el pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses en la fecha de llegada”.
Recuerda la lista de países Schengen (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza) y la necesidad de comprobar los requisitos de entrada en otros países de la Unión Europea pero que no pertenecen a la zona Schengen.
Recomienda ponerse en contacto con la sección de Pasaportes del Gobierno de Gibraltar en caso de dudas.