
El GSD mantiene en su objetivo de oposición política la gestión económica del Gobierno de Picardo y, ahora, apunta al caso del alquiler de oficinas para la administración pública en el World Trade Center, mientras que disponen de locales vacíos donde se pueden instalar y que no se usan.
Como una demostración más de la ineficiencia de la gestión gubernamental, Roy Clinton dice que “se alquilan oficinas de lujo del World Trade Center a pesar de tener muchas más vacías”.
Roy Clinton, el responsable de las finanzas públicas en el GSD, dice que Picardo es “rápido en exigir eficiencias de la administración pública y, sin embargo, no da ejemplo”. Recuerda que fue el líder del GSLP el que “gastó 6,5 millones de libras en la renovación del número 6 de Convent Place y luego, en febrero de 2014, hizo un contrato de arrendamiento de 12 años en 323 Main Street (antiguo Lloyds Bank) por 100.000 libras al año”.
A todo esto, recuerda Clinton, se añade un gasto de 216.000 libras en las citadas oficinas del World Trade Center. La gestión la llevó a cabo el Ministerio de Desarrollo Económico. “Eran 390 metros cuadrados que permanecen vacíos para que todos puedan vender en cinco años”.
El Gobierno, en su Manifiesto de 2015, declaró que consolidaría las oficinas de la administración pública en lugar de las que tiene. Sin embargo, subraya Clinton, “ha hecho lo contrario”. Cita ejemplos como The Haven, que fue vendido por el Gobierno a Gibtelecom en enero de 2014 por 5,8 millones de euros. “Todo ello para recaudar algo en efectivo. Este Gobierno, a pesar de que ahora exalta las virtudes de la eficiencia, no tiene idea de cómo aplicárselo a sí mismo".
El Gobierno, en respuesta a preguntas parlamentarias, ha revelado que alquiló 522 m2 de oficinas en diciembre de 2016 en el nuevo World Trade Center durante 21 años, a pesar de que tiene oficinas vacías en otros lugares. Para el GSD, esto plantea la pregunta de cómo puede el Gobierno conciliar su falta de rigor en la administración de los bienes del gobierno con la llamada del ministro principal para una mayor eficiencia por parte de la administración pública.