Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

May enfrenta al Parlamento británico con la realidad: ni aplazamiento ni segundo referéndum

  • Sólo admite renegociar la cláusula irlandesa

    Theresa May
    Theresa May
    Noticias

    La primera ministro británica Theresa May ha expuesto al Parlamento británico su Plan B para el Brexit y ha dejado claro que no contempla revocar la salida de Europa, pedir un aplazamiento o convocar un segundo referéndum porque “dañaría la cohesión social en Reino Unido”. Sólo ha admitido que intentará negociar más concesiones de Bruselas, especialmente referidas a la salvaguarda irlandesa.

     

    "He expuesto muchas veces mi profunda preocupación por hacer que los británicos vuelvan a votar en un segundo referéndum. Nuestro deber es implementar la decisión del primero", ha dicho hoy Theresa May en el Parlamento de Londres. "Sentaría un precedente difícil que podría tener implicaciones significativas en la forma en la que gestionamos los referéndums en este país y, no menos importante, el fortalecimiento de quienes hacen campañas para romper nuestro Reino Unido".

     

    May ha advertido que cualquier intención de demorar el Brexit aumenta las posibilidades de que no haya Brexit y ha culpado al líder de la oposición laborista Corbyn del fracaso de las conversaciones para buscar una solución de consenso al bloqueo actual del acuerdo del Brexit.

     





    Sólo ha hecho concesiones respecto a las negociaciones con Bruselas: "Así que esta semana hablaré más con la UE –ha dicho-- para considerar cómo podemos cumplir con nuestras obligaciones para con la gente de Irlanda del Norte e Irlanda de manera que pueda obtenerse el mayor apoyo posible en la Cámara".

     

    La cláusula de salvaguarda irlandesa sigue siendo uno de los principales escollos para conseguir la aprobación del Acuerdo de Retirada de la UE. La primera ministro pretende conseguir una "cláusula de extinción en la salvaguarda", que permitiría extinguirla cuando fuese necesario, pero el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, ya ha rechazado esta posibilidad hoy mismo.

     

    Durante esta semana los grupos parlamentarios presentarán mociones respecto a este Plan B de May, presentado por exigencia del propio Parlamento, y será el próximo día 29 cuando finalmente se voten el Plan y sus enmiendas.

     

    La premier ha anunciado también que el Gobierno británico eliminará la tasa de 65 libras (75 euros) que cuesta a los comunitarios solicitar el "estatus de asentado" para quedarse en Reino Unido después del Brexit.