
El GSD, a través de su líder Keith Azopardi y Roy Clinton, está anunciando algunas medidas que, de llegar al Gobierno, pondría en marcha. Una de ellas tiene que ver con el sistema de adjudicación y gestión de contratos públicos. Un sector que ha originado, en los últimos tiempos, más de un problema al Ejecutivo de Picardo.
La iniciativa del actual grupo en la oposición se basa en una asignación justa, transparente y que evite el riesgo de abuso. El nuevo proceso abarcará las fases de solicitud, adjudicación y supervisión.
Algunos de los puntos más destacados en cada ámbito tienen que ver con la publicación de nuevas reglas sobre la petición de contratos públicos. También se aboga por crear una junta de asignación que estará integrada por altos funcionarios y personas independientes que tomarán decisiones y harán públicos los motivos por lo que se deciden por una u otra oferta.
El GSD, en una extensa iniciativa para dejar claro que sí aboga por la transparencia en la gestión, apunta también a la creación de un registro público, estará en internet, de todas las entidades y personas que hayan sido adjudicatarias de contratos con la administración.
Son propuestas que Azopardi, Clinton y todo el grupo, entienden lógicas y que se reclaman por parte de la comunidad y los sectores implicados en trabajar con el Gobierno.