
El GSD, que venía haciéndose eco de las quejas de los trabajadores de agencias, ha acogido con satisfacción la medida que reduce el periodo de calificaciones de 52 a 12 semanas. “Esto significa que un trabajador tendrá derecho a los mismos términos y condiciones una vez que cumpla con ese período”.
Desde la oposición recuerdan que fue el GSLP el que aumentó el número de semanas en 2013. Esto, según el parlamentario del GSD Daniel Feetham, “condenó a cientos de jóvenes a términos inferiores durante los últimos seis años”.
Feetham subraya que ha sido la organización política a la que representa la que ha alertado, de manera constante, sobre este asunto que “se ha abordado hasta en doce ocasiones en el Parlamento”. El que fue número uno de la formación resalta que “no pedimos disculpas por esto y es una demostración de las credenciales socialistas de este Gobierno, que optó por hacer más difícil a los trabajadores adquirir sus derechos en los últimos seis años”.
Para Feetham es “irónico que en el Reino Unido exista una gran preocupación por el aumento de mano de obra temporal”. Resumiendo, añade, “nuestros trabajadores tuvieron que esperar cuatro veces más tiempo que sus homólogos del Reino Unido para adquirir sus derechos”.