Jueves, 28 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Gibraltar sube el precio del tabaco, en línea con el memorando hispanobritánico

  • Cigarrillos en proceso de empaquetado
    Cigarrillos en proceso de empaquetado
    Noticias

    El Gobierno de Gibraltar ha hecho pública la subida en los precios mínimos de la venta minorista de tabaco, de acuerdo con el memorando específico de este tema que, en su día, firmaron España y Reino Unido y que se hizo público en noviembre del año pasado. Aunque los memorandos de entendimiento aún no han entrado en vigor, Gibraltar ha regulado estos precios, en línea con los compromisos que establece el memorando del tabaco.

     

    Aunque el ministro principal afirma que adoptan estas medidas “de forma voluntaria”, la información del gobierno gibraltareño explica que las medidas “están reflejadas en el Memorándum de Entendimiento sobre el Tabaco formalizado en el marco del Acuerdo de Retirada”.

     

    Los memorandos de entendimiento son acuerdos específicos que dan contenido al denominado Protocolo de Gibraltar que es uno de los tres protocolos que están incorporados al Acuerdo de Retirada del Reino Unido de la Unión Europea. Ni el protocolo ni los memorandos han entrado en vigor, ya que aún no hay Acuerdo de Retirada, pero Gibraltar ha llevado a efecto la subida del precio mínimo minorista como se contempla en el memorando del tabaco.





     

    Fabián Picardo, ministro principal de Gibraltar, ha comentado: “El Gobierno ha implementado estas medidas de forma voluntaria dado que nos ayudan a cumplir nuestros propios objetivos políticos, no porque estemos obligados a ello de ningún modo”.

     

    “El Gobierno –continua-- cree de forma unilateral que se trata de una importante área de desarrollo político que debemos abordar, apoyando así al mercado legítimo de tabaco y prestando apoyo a nuestras autoridades, especialmente al Servicio de Aduanas (HM Customs), en las tareas de control de este producto”.

     

    En cualquier caso, la medida de aumento del precio mínimo de venta afecta al comercio minorista y no a la venta al por mayor.