Lunes, 20 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Together Gibraltar denuncia que el Gobierno sube el salario de sus empleados fieles

  • La diputada Hassan, líder de Together Gibraltar
    La diputada Hassan, líder de Together Gibraltar
    Noticias

    Marlene Hassan Nahon, líder de Together Gibraltar (TG), ha denunciado lo que entiende es una discriminación ilógica del Gobierno de Picardo con relación a los salarios de los trabajadores públicos. “El GSLP aumenta un 10% la paga a sus trabajadores más fieles, mientras que limita una gran proporción de salarios en el ámbito público”. 

     

    Para la diputada de la oposición, esta política “es un clavo más en el ataúd del socialismo que supuestamente muestra el Gobierno”.

     

    El partido TG recuerda que el Ejecutivo gibraltareño ya incumplió su compromiso en 2015 y que el sector público paga en base a la inflación. “El año pasado esta promesa se rompió, cuando limitó el aumento del costo de vida a 60 p por hora en lugar de un 2.5%”.

     

    Esto supuso un aumento para determinados sectores que ganan más de 46.000 libras lo que molestó, y mucho, al personal del sector público. “Consideran esta medida injusta en vista de las promesas hechas en el momento de las elecciones, especialmente cuando comprueban que el Gobierno continúa contratando a consultores retirados y personal del sector privado”.





     

    A ellos está destinando un complemento, denominado asignación de responsabilidad, que supone un 10% más. Todo ello sin consultar con los sindicatos, ni con una información clara sobre los criterios que se han seguido para la elección de ese personal contratado.

     

    Together Gibraltar considera injustificado que el Gobierno de Picardo “infle los salarios de algunos altos funcionarios mientras otros no pueden acceder a ello”. Además, el partido de Marlene Hassan también cuestiona la transparencia del proceso que ha llevado a cabo el GSLP.

     

    De hecho, apuntan, la asignación del 10% estaba destinada a no conocerse públicamente y sólo ha sido posible porque uno de los sindicatos desafió a uno de los secretarios. “El Gobierno debe aclarar a qué personal ha sido adjudicado el 10% y qué proceso de selección ha seguido para ello, además debe tener siempre un diálogo abierto con el sindicato Unite”.