Domingo, 26 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El GSD deja clara su defensa de los edificios escolares tradicionales en Gibraltar

  • Edwin Reyes, portavoz de educación del GSD
    Edwin Reyes, portavoz de Educación del GSD
    Noticias

    El GSD, a través de su portavoz en Educación, Edwin Reyes, ha salido al paso de algunas críticas en las redes sociales sobre la postura del partido de la oposición, respecto a la destrucción de edificios escolares en Gibraltar, como el de Westside, y ha reiterado lo que ya había dejado claro anteriormente: su defensa de estas construcciones tradicionales.

     

    Denunciaban en Facebook algunos ciudadanos que “el GSD no se estaba oponiendo con vehemencia a estas acciones. Estos son los únicos edificios decentes de baja altura en esta horrible jungla de hormigón en la que estamos obligados a vivir”. Incluso destacan que, debido a la política urbanística que está aplicando el Gobierno de Picardo, “parece que vivimos en una réplica de Hong Kong”.

     



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Edwin Reyes ha dejado claro nuevamente que el GSD se opone a que las escuelas sean “sustituidas por edificios de gran altura”. Se refiere, para apoyar esta afirmación, al manifiesto de la formación a la que representa cuando en 2015 dejaron claro, y por escrito, que “era nuestra intención mantener esta zona del Peñón con escuelas de baja edificabilidad y con sus propias áreas de juego”.

     

    Además, de aquel posicionamiento, durante la legislatura el GSD ha hecho objeciones públicas y en el Parlamento, dejando claro que no comparten la idea del Ejecutivo que lidera Fabián Picardo. “En el próximo debate, que presumiblemente será el de presupuestos, volveremos a preguntar”, aunque añade Edwin Reyes “es increíble que las preguntas realizadas en enero de este año aún no han sido contestadas. Es una demostración de que este Gobierno no es responsable”.

     

    De hecho, según el portavoz de la oposición, el GSLP decía en 2015 unas cosas que “ahora se están demostrando no se han cumplido”.