Martes, 28 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Reino Unido rechaza la petición de Gibraltar para tener un diputado en Wetsminster

  • Banderas británica y gibraltareña
    Banderas británica y gibraltareña
    Noticias

    Representantes del Gobierno del Reino Unido y de la Cámara de los Comunes han rechazado la petición de Gibraltar para contar con un diputado en el Parlamento británico, ya que consideran que existen los mecanismos necesarios para que la colonia exprese sus opiniones.

    Desde Gibraltar se había iniciado un movimiento para presionar al Gobierno del Reino Unido y obtener un diputado electo en la Cámara de los Comunes, toda vez que en la actualidad no lo tiene, dado el estatuto jurídico del Peñón. En la actualidad, de hecho, Gibraltar no participa en las elecciones generales británicas y sólo lo hace en las elecciones europeas, pero incorporados en el distrito suroeste de Gran Bretaña.

    El denominado Movimiento Westminster ha sido un intento, amparado por los dirigentes gibraltareños, de presionar al Gobierno y al Parlamento británicos para que se le reconociera a Gibraltar su participación en las elecciones del Reino Unido y su representación mediante un diputado.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    A pesar de que el Movimiento Westminster dice haber presentado 14.000 firmas de apoyo ni el Gobierno ni el Parlamento británicos han aceptado sus reclamaciones y han afirmado que ya existen mecanismos suficientes para que el Gobierno y el pueblo de Gibraltar puedan expresar sus opiniones.

    Resulta evidente que ni el Gobierno británico ni la Cámara de los Comunes han querido avalar ningún cambio en las relaciones actuales de Gibraltar con el Reino Unido que pudiera suponer, directa o indirectamente, una modificación de su estatuto jurídico en el momento presente o en el futuro.

    De hecho, esta decisión supone mantener el actual estatuto jurídico de Gibraltar que para Naciones Unidas y Unión Europea es de territorio pendiente de descolonización y para Londres es de territorio de ultramar, pero que en ninguno de los casos --y como queda confirmado con este rechazo-- es ni de territorio independiente ni de parte del Reino Unido.




    Noticias relacionadas con: Colonia y Elecciones