Ha perdido por la pandemia un total de 121 vuelos respecto a junio de 2019

El viceministro principal de Gibraltar, Joseph García, ha anunciado que se mantiene el número de casos activos por Covid, a la vez que crece el número de personas que cruza la Verja a diario y el tráfico aéreo está aún al 10 por ciento con respecto a junio del pasado año. Sin embargo, en la jornada de este lunes volvían a abrir lugares de interés turístico de Gibraltar, a excepción de los túneles de la II Guerra Mundial, que lo harán el próximo 20 de julio. Los visitantes de las atracciones turísticas deberán llevar mascarilla y usar el gel hidroalcohólico dispuesto para ello al entrar y al salir. Asimismo, ha subrayado que todos los trabajadores de las zonas turísticas han dado negativo en las pruebas.
García ha anunciado que, cuando se dé por concluida la pandemia, habrá una investigación pública sobre cómo se ha gestionado la crisis del Covid-19 en Gibraltar. La finalidad de la iniciativa es analizar lo que se ha hecho correctamente y qué se podría mejorar. Asimismo, estará disponible para consulta pública el registro completo de las numerosas reuniones mantenidas durante la crisis para ayudar con el análisis.
El representante gubernamental ha destacado que, de los 6.682 test sistemáticos efectuados a personal de primera línea, solo 33 han resultado positivos por Covid-19, lo que refleja la baja incidencia del virus en Gibraltar. Estas pruebas sistemáticas, que incluían en un principio a empleados del sector sanitario y de emergencias, Ministerio de Defensa, Policía, Aduanas, Agencia de Fronteras y Guardacostas y otros servicios públicos, han sido ampliadas a 62 categorías. Ha informado de que estas categorías dan cabida a personal tanto del sector público como del privado. A modo de ejemplo, ha indicado que en este apartado se han efectuado tests a cerca de 1.000 trabajadores del ámbito educativo, 100 empleados en restaurantes, más de 50 en clínicas médicas privadas, más de 150 en empresas de seguridad, 175 en los astilleros de Gibraltar y 44 en empresas de construcción. También se realizan pruebas en negocios de coches, empresas de limpieza, farmacias, comida a domicilio y gimnasios, entre otros.
El número total de tests realizados, 14.646, representa el 46% de la población. Anunciaba también que un programa de pruebas voluntarias se extenderá a partir de este lunes a cualquiera que posea una tarjeta de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (GHA, por sus siglas en inglés). Los interesados deberán pedir cita previa para los tests, que se llevarán a cabo en las instalaciones para vehículos de Rooke, aunque también podrán ir a pie. Las pruebas serán gratuitas, aunque solo podrán hacérselas los mayores de 16 años y con la limitación de un test por persona. Se expedirán certificados para aquellos que los necesiten para ir de viaje a destinos que lo exigen.
En cuanto a la actividad registrada en el aeropuerto gibraltareño, 1.962 personas volaron desde Gibraltar a Reino Unido y 2.296 volaron a Gibraltar desde Heathrow (Londres) en junio, diez veces menos que en el año pasado. Un total de 121 vuelos (25 de British Airways, 96 de Easyjet y 10 de Royal Air Maroc) no han operado en junio debió a las restricciones por la pandemia. En estos momentos, British Airways está incrementando sus vuelos, mientras que easyJet ya permite reservas en sus vuelos que se reanudan próximamente.
El tráfico en la Verja se incrementa lentamente, aunque aún se sitúa lejos de las cifras pre-pandemia. En abril la cruzaron 63.000 personas; 108.000 en marzo y 373.000 en junio, frente al millón de transeúntes de junio de 2019. La media diaria de vehículos en junio fue de en torno a los 6.000.
Respecto a los residentes en Gibraltar en el extranjero, quedan 16: nueve en India, uno en Filipinas y seis en Marruecos. Las conexiones con Marruecos siguen cerradas, con la salvedad de las repatriaciones de residentes en el Peñón.