Martes, 5 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Académicos y escritores de Gibraltar firman un 'Manifiesto Llanito' en defensa de la 'herencia multilingüe'

  • 'Debe ser tratado como un asunto de importancia nacional urgente'

    Main Street. Foto NG
    Main Street. Foto NG
    Noticias

    Un grupo de académicos y escritores de Gibraltar han elaborado un 'Manifiesto Llanito' que pide "una acción gubernamental decisiva desde arriba para garantizar la supervivencia de Llanito". 

    El manifiesto es el resultado del simposio sobre cultura y escritura gibraltareña celebrado la semana pasada en la Universidad de Cambridge, según ha indicado YHTV, que ha señalado que el manifiesto también se ha publicado en Gibraltar Chronicle.

    El manifiesto dice que los días 12 y 13 de septiembre de 2023 se celebró en la Universidad de Cambridge un simposio sobre el tema 'Llanito, cultura y escritura', convocado por la profesora Laura Wright con el apoyo financiero del Gobierno de Gibraltar y la Universidad de Cambridge, y contó con la asistencia de académicos y escritores gibraltareños de renombre internacional.





    Allí, han coincidido por unanimidad en que el "Llanito se está muriendo", así como que la transmisión intergeneracional de la lengua se ha reducido drásticamente en las últimas décadas y pronto se perderá por completo a menos que se tomen medidas urgentes para salvarla". 

    Argumentan que "hay pruebas contundentes de que los gibraltareños aprecian su herencia multilingüe de siglos de antigüedad y consideran su pérdida como una tragedia, traicionando el derecho lingüístico innato de los futuros gibraltareños".

    Los académicos han señalado que "el estado de Llanito debe ser investigado oficialmente y la lucha por mantener viva la herencia multilingüe de Gibraltar debe ser tratada como un asunto de importancia nacional urgente".  

    Finalmente, aseguran que "las iniciativas de base no serán suficientes" y afirman que "se requiere una acción gubernamental fuerte y decisiva desde arriba para garantizar la supervivencia de Llanito". "Las políticas educativas deben diseñarse para garantizar que los niños de preescolar y primaria puedan hablar la variedad nacional única de español e inglés de Gibraltar. Si los niños no hablan llanito entre ellos, no podrán transmitirlo a sus hijos", han concluido.




  •  Campaña Mundo de Ecoembes
     Campaña Mundo de Ecoembes