Critica que Gibraltar ha sido 'inundado por casas de alto costo'

Acción sobre la Pobreza en Gibraltar (AOP) ha emitido un comunicado por el que se posiciona sobre la posibilidad de construir viviendas en alquiler en la zona de Eastside. "La pobreza relativa en varios niveles es lo suficientemente real en Gibraltar, por complicado que pueda ser para algunos reconocerlo. Y ninguna negación institucional por parte de los que tienen autoridad cambiará los hechos persistentes. Solo las políticas sociales efectivas pueden lograr eso", afirma el portavoz de AOP, Felix Álvarez.
Basándose en la solidaridad consideran "natural que AOP acoja la iniciativa de Acción para la Vivienda, y añada su voz y comparta su consternación por el fracaso del Gobierno de asignar terreno para la construcción de los pisos del Gobierno en Eastside; vivienda en alquiler que podría ir para aliviar la situación de una serie de personas en nuestra comunidad que no pueden permitirse lo que es para ellos una vivienda costosa, convirtiéndolas en asequible".
Según el colectivo, los gobiernos han seguido "el llamado modelo 'asequible' durante un buen número de años, y sin embargo, es un hecho que no todos son capaces de cumplir las exigentes condiciones requeridas para hipotecas altas (o incluso modestas)".
Además, continúan en el comunicado afirmando que "Gibraltar ha sido inundado con viviendas de alto costo cada vez más densas en lugares de primera calidad que ha favorecido una cultura de exclusividad en medio de nosotros, que lentamente ha excluido a muchas personas trabajadoras de algunos de los lugares y vistas más deseables de Gibraltar, creando un desequilibrio del que muchos son dolorosamente conscientes".
AOP paralizaba su labor pública "por respeto y reconocimiento a las circunstancias extraordinarias que han prevalecido política e institucionalmente en los últimos siete meses como resultado de la reacción en cadena tanto del Brexit como del Covid-19". Mientras que, según el colectivo, el Gobierno parece haber estado alimentando con goteo posibles "movimientos para reducir una serie de servicios y políticas sociales durante algún tiempo antes del Brexit y el Covid-19". Por lo tanto, AOP ha trabajado, entretanto, "para fortalecer, reforzar y ampliar sus iniciativas de la sociedad civil para buscar no sólo que se haga justicia de vivienda, sino que los menos favorecidos en nuestra sociedad se encuentren en el centro de la agenda política de todos los partidos, no importa lo incómodos que puedan sentirse algunos".